Lanzan Ruta de Narradores para conmemorar 32 años del aluvión en Antofagasta
El domingo realizarán una Bici Ruta que incluye una "Alerta de Memoria" donde activarán la sirena del Cuartel General de Bomberos en memoria de los fallecidos.
En el marco de la conmemoración de los 32 años del aluvión que azotó a Antofagasta un 18 de junio de 1991, dejando a 91 personas fallecidas y 19 desaparecidos, el proyecto AdaptaClima lanzó la plataforma Narradores y Narradoras.
¿En qué consiste la plataforma?
Es una herramienta digital que releva el rescate del saber local, basado en testimonios de quienes vivieron el aluvión, además del enfoque técnico de las instituciones que conocen la temática y el cambio climático. Instrumento que califican como un gran avance en la reducción de riesgos y en la prevención frente a desastres socio naturales.
El evento contó con la participación de Georgiana Braga-Orillard, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile, quien explica "sabemos que con el cambio climático los fenómenos de lluvias fuertes pueden ser más intensas, y aquí trabajar con las autoridades y las comunidades, para tener no solamente obras de infraestructura (...) también es importante que la comunidad conozca los riesgos y tengan una perspectiva de resiliencia con enfoque de riesgo".
Durante la ceremonia reconocieron a los y las narradoras que participaron en la plataforma, conversatorio denominado "Al rescate de la memoria y sus lecciones aprendidas frente a desastres socio-naturales". También entregaron un totem memorial que contiene los mapas de evacuación frente a la amenaza de aluvión a la Biblioteca Regional de Antofagasta.
Testimonios de narradores
Jaime Alvarado, ex docente e historiador, comparte su experiencia como narrador. "Es vital tener relatos vívidos de quienes esa noche y los días subsiguientes pudimos presenciar, vivir, sentir y nos dolió ver a la ciudad y a los hijos de esta ciudad afectados tan inmensamente y tan dolorosamente, por un fenómeno que antes de que ocurriera, nadie fue capaz de prever. Por eso es importante poder recoger la mirada del bombero, del periodista, de otros tantos que vivieron este lamentable episodio”.
La ex dirigente estudiantil, Marcela Mercado, comenta "es fundamental esta instancia, ya que en estos 32 años de ocurrido el aluvión no hubo una recolección de relatos de quienes vivimos. Por lo tanto es singular, lo otro es bien auténtica (la plataforma), tiene una amplitud bien grande de personas, partiendo de este niño de 7 años que lo vivió hasta bomberos que tuvieron la labor de rescate".
También participaron autoridades locales, entre ellos, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.
Aquí puedes encontrar la Ruta de Narradores y Narradoras.
Conoce las actividades
Este fin de semana darán inicio a una serie de actividades para conmemorar el aluvión:
El viernes 16 de junio realizarán el primer de tres talleres educativos a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, Dirección de Obras Hidráulicas y con apoyo de AdaptaClima.
El domingo a las 10:00 de la mañana realizarán una Cicletada organizada por BiciRutas, AntofaPatrimonial, Fundación Proyecta Memoria y AdaptaClima, la cual consiste en un recorrido por lugares afectados por el aluvión.
Esta actividad parte en la Plaza Colón y finaliza a las 12:30 horas con un Alerta Memoria, oportunidad en la que activarán la sirena del Cuartel General de Bomberos. Momento de reflexión por todas las víctimas y fallecidos que dejó el aluvión hace 32 años.
Finalmente, las personas pueden asistir a una misa y romería a las 19:00 horas en la Capilla Peregrino de Emaus de la Villa El Salto. Uno de los lugares más afectados por el aluvión.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025





































































































