Hoy se conmemora el histórico viaje de Ham, el primer primate en viajar al espacio
Hace 63 años, un 31 de enero de 1961, Ham, el chimpancé pionero en la exploración espacial, demostraba las posibilidades de llevar a los humanos fuera de la Tierra.
El 31 de enero de 1961, la historia espacial marcó un hito cuando el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate en sobrevivir a un viaje al espacio. Este acontecimiento, que tuvo lugar dentro del proyecto Mercury de la NASA, abrió las puertas a nuevas posibilidades en la exploración espacial y se convirtió en un símbolo de esperanza para el futuro de la carrera espacial estadounidense.
Ham, residente del centro de medicina aeroespacial de Holloman, recibió un entrenamiento especial que le permitió realizar algunas funciones básicas necesarias para pilotar la nave. Gracias a este entrenamiento, el chimpancé logró alcanzar una altura de 253 kilómetros y experimentó siete minutos de ingravidez durante el vuelo.
A pesar de un problema con el regulador de aceleración del cohete, que proporcionó un exceso de velocidad durante el despegue, el vuelo de Ham duró 16 minutos y 39 segundos. La cápsula amerizó en el océano Atlántico, a 679 kilómetros de distancia del punto de despegue, pero el chimpancé fue rescatado sano y salvo, confirmando que se encontraba en buenas condiciones.
El éxito del vuelo de Ham demostró que los seres vivos podrían sobrevivir al viaje espacial, allanando el camino para futuras misiones tripuladas. Aunque la Unión Soviética sorprendió al mundo con el primer vuelo orbital tripulado protagonizado por Yuri Gagarin dos meses después, el hito de Ham dejó una marca indeleble en la historia de la exploración espacial y en las aspiraciones de Estados Unidos de llevar astronautas más allá de la Tierra.
🚀 Hoy hace 63 años que 'Ham', el chimpancé de la NASA, viajó al espacio en una misión de prueba del proyecto Mercury
— SINC (@agencia_sinc) January 31, 2024
El animal fue rescatado sano y salvo de un vuelo que duró 16 minutos y 39 segundos, hasta que la cápsula amerizó en el océano Atlántico pic.twitter.com/Rr3C1e0O3l
5 de noviembre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
30 de octubre de 2025




















































































