Municipio confirma que no realizarán show de fuegos artificiales en Antofagasta
El alcalde Jonathan Velásquez hizo un llamado a no utilizar, comprar o vender, este tipo de dispositivos. Venta de pirotecnia al público está prohibida por ley.
A través de sus redes sociales, la Municipalidad de Antofagasta difundió un video donde señalan que este año tampoco realizarán un espectáculo de fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo en la comuna. En la oportunidad, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, hizo un llamado a no utilizar, comprar o vender, este tipo de dispositivos.
"Para estas fiestas de fin de año te queremos pedir que no utilices fuegos artificiales porque son muy peligrosos, además afectan a los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), a los adultos mayores y en especial también a las mascotas (...) además puedes provocar un incendio, porque los fuegos artificiales son ingobernables", expresa Velásquez en el video.
Cabe indicar que desde el año 2000, está vigente la Ley 17.798 sobre control de armas y explosivos, la cual prohíbe la venta al público de fuegos artificiales junto con regular la realización de espectáculos pirotécnicos masivos.
Esta normativa establece multas que varían de 10 a 50 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) para el caso de la comercialización con posibilidad de clausura. Y en el caso fabricación entre 25 a 75 UTM con posibilidad de cierre del establecimiento.
Recientemente, parlamentarios solicitaron tramitar el proyecto de ley "No más fuegos artificiales" en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y Diputadas. La iniciativa que fue presentada en diciembre del año pasado busca prohibir el uso de pirotécnia en espectáculos masivos, teniendo en cuenta la empatía con personas TEA, hipoacusia, mascotas y contribuir al cuidado del medioambiente.
No obstante, algunas comunas han confirmado espectáculos que incluyen fuegos artificiales con pirotécnia de bajo ruido, calificándolos como de carácter inclusivo.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































