La Región de Antofagasta terminó las fiestas de fin de año sin víctimas fatales en accidentes de tránsito. Más de 3 mil fiscalizaciones realizaron Carabineros, arrojando 16 detenidos, 13 por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol y tres bajo los efectos de las drogas. A esto se suma el hecho complejo ocurrido la madrugada del domingo, donde locales de Plaza Sotomayor en el centro de la comuna se incendiaron, hallando a una persona calcinada.
Autoridades regionales informaron que Gendarmería implementó medidas de fortalecimiento de la seguridad en diversas cárceles de la región, debido a las celebraciones de Año Nuevo, donde las y los reclusos reciben a sus familiares, aumentando el flujo normal de visitas que ingresa a los respectivos recintos penales. Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, sostuvo que hemos querido reforzar la seguridad en los distintos penales de la región, es así como hemos estado recorriendo los penales de Tocopilla, Calama y hoy estamos en el CCP de Antofagasta para reforzar los puntos débiles con mayor presencia de gendarmería y de la tecnología que nos apoya.
Tanto las Seremis de Transportes y Obras Públicas, se encuentran desplegando un intenso plan de contingencia para afrontar los más de 100 mil vehículos que transitarán por las rutas de la Región de Antofagasta en este fin de semana largo de Año Nuevo. Las autoridades hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas para una movilización segura, en este sentido, se estima que este lunes en la tarde será el peak en cuanto a la cantidad de vehículos que circularán de regreso desde diferentes puntos, utilizando las carreteras de la región. Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, insistió en la importancia de tomar medidas para prevenir un accidente “hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas”, enfatizó.
Más de 96.400 vehículos circularán por la región en el último fin de semana largo del año. Una gran cantidad de flujo vehicular se espera este fin de semana y por doble motivo: la celebración de Año Nuevo y por ser fin de semana largo, contexto donde los seremis de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas para una movilización segura. “Encontrándonos próximos a la celebración de fin de año, queremos hacer un llamado a las personas a moverse de manera segura, ya que durante la celebración del año pasado, a nivel nacional, existieron 1037 siniestros viales, 32 personas fallecidas y 809 personas lesionadas. En nuestra región, existieron 40 siniestros viales y 2 personas fallecidas ”, explicó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera. Frente a esto, la seremi insistió en las medidas preventivas, “hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas”, enfatizó. Mensaje que compartió el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, quien enfatizó sobre los cuidados que deben tener los conductores, “hacemos un llamado a que puedan estar atentos a las condiciones de la ruta, que manejen con precaución, que estén en buenas condiciones de salud para evitar problemas, tanto al salir como al regresar. Que disfruten estas celebraciones, pero que lo hagan con precaución”. Además, el seremi MOP, informó sobre la cifra de vehículos que transitarán por la región y los días de mayor flujo, “se estima que los peaks de mayor tránsito serán el viernes y el lunes, ambos días durante la jornada de la tarde. En todo el fin de semana tendremos a más de 96.400 vehículos en total”. Plan de contingencia Escenario que podría generar mayor tiempo de espera vehicular, por lo que la autoridad del MOP hizo el llamado a planificar el viaje también para quienes tengan un vuelo programado para este fin de semana. “Los planes de contingencia para los aeropuertos están activados siempre, sin embargo, lo importante es que si mencionamos que habrá mayor flujo vehicular, que los mismos pasajeros de vuelos aéreos tengan la preocupación de planificar sus traslados a los terminales aéreos, pero con anticipación para evitar el riesgo de perder algún vuelo ”, manifestó Orellana. En el caso de las rutas interurbanas, el seremi Orellana indicó que como ministerio se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, y estarán enfocados en mantener las condiciones de las rutas. Por parte de Autopistas Antofagasta, la concesionaria cuenta con vehículos de patrullaje permanente, grúas de retiro de vehículos, móviles de rescate vehicular, ambulancias con elementos de asistencia médica y rescate, y Postes SOS. Además, en las rutas concesionadas se cuenta con sistema de coordinación con Carabineros de Chile, SAMU y Bomberos. Lo anterior, a fin de brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito.
La Municipalidad de Antofagasta informó los horarios especiales con los que contará el Cementerio General por las celebraciones de Año Nuevo. Sábado 31 de Diciembre Puertas abiertas desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada. El ingreso de vehículos será solo desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Domingo 1 y Lunes 2 de Enero Abierto desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas. ESTE SÁBADO 31 EL CEMENTERIO ESTARÁ ABIERTO HASTA LAS 1:00 A.M. ✨ #LaPerlaVuelveaBrillar #Antofagasta pic.twitter.com/uALecGvx9d — Muni Antofagasta (@AntofagastaMuni) December 29, 2022
La Región de Antofagasta terminó las fiestas de fin de año sin víctimas fatales en accidentes de tránsito. Más de 3 mil fiscalizaciones realizaron Carabineros, arrojando 16 detenidos, 13 por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol y tres bajo los efectos de las drogas. A esto se suma el hecho complejo ocurrido la madrugada del domingo, donde locales de Plaza Sotomayor en el centro de la comuna se incendiaron, hallando a una persona calcinada.
Autoridades regionales informaron que Gendarmería implementó medidas de fortalecimiento de la seguridad en diversas cárceles de la región, debido a las celebraciones de Año Nuevo, donde las y los reclusos reciben a sus familiares, aumentando el flujo normal de visitas que ingresa a los respectivos recintos penales. Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, sostuvo que hemos querido reforzar la seguridad en los distintos penales de la región, es así como hemos estado recorriendo los penales de Tocopilla, Calama y hoy estamos en el CCP de Antofagasta para reforzar los puntos débiles con mayor presencia de gendarmería y de la tecnología que nos apoya.
Tanto las Seremis de Transportes y Obras Públicas, se encuentran desplegando un intenso plan de contingencia para afrontar los más de 100 mil vehículos que transitarán por las rutas de la Región de Antofagasta en este fin de semana largo de Año Nuevo. Las autoridades hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas para una movilización segura, en este sentido, se estima que este lunes en la tarde será el peak en cuanto a la cantidad de vehículos que circularán de regreso desde diferentes puntos, utilizando las carreteras de la región. Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, insistió en la importancia de tomar medidas para prevenir un accidente “hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas”, enfatizó.
Más de 96.400 vehículos circularán por la región en el último fin de semana largo del año. Una gran cantidad de flujo vehicular se espera este fin de semana y por doble motivo: la celebración de Año Nuevo y por ser fin de semana largo, contexto donde los seremis de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas para una movilización segura. “Encontrándonos próximos a la celebración de fin de año, queremos hacer un llamado a las personas a moverse de manera segura, ya que durante la celebración del año pasado, a nivel nacional, existieron 1037 siniestros viales, 32 personas fallecidas y 809 personas lesionadas. En nuestra región, existieron 40 siniestros viales y 2 personas fallecidas ”, explicó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera. Frente a esto, la seremi insistió en las medidas preventivas, “hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas”, enfatizó. Mensaje que compartió el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, quien enfatizó sobre los cuidados que deben tener los conductores, “hacemos un llamado a que puedan estar atentos a las condiciones de la ruta, que manejen con precaución, que estén en buenas condiciones de salud para evitar problemas, tanto al salir como al regresar. Que disfruten estas celebraciones, pero que lo hagan con precaución”. Además, el seremi MOP, informó sobre la cifra de vehículos que transitarán por la región y los días de mayor flujo, “se estima que los peaks de mayor tránsito serán el viernes y el lunes, ambos días durante la jornada de la tarde. En todo el fin de semana tendremos a más de 96.400 vehículos en total”. Plan de contingencia Escenario que podría generar mayor tiempo de espera vehicular, por lo que la autoridad del MOP hizo el llamado a planificar el viaje también para quienes tengan un vuelo programado para este fin de semana. “Los planes de contingencia para los aeropuertos están activados siempre, sin embargo, lo importante es que si mencionamos que habrá mayor flujo vehicular, que los mismos pasajeros de vuelos aéreos tengan la preocupación de planificar sus traslados a los terminales aéreos, pero con anticipación para evitar el riesgo de perder algún vuelo ”, manifestó Orellana. En el caso de las rutas interurbanas, el seremi Orellana indicó que como ministerio se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, y estarán enfocados en mantener las condiciones de las rutas. Por parte de Autopistas Antofagasta, la concesionaria cuenta con vehículos de patrullaje permanente, grúas de retiro de vehículos, móviles de rescate vehicular, ambulancias con elementos de asistencia médica y rescate, y Postes SOS. Además, en las rutas concesionadas se cuenta con sistema de coordinación con Carabineros de Chile, SAMU y Bomberos. Lo anterior, a fin de brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito.
La Municipalidad de Antofagasta informó los horarios especiales con los que contará el Cementerio General por las celebraciones de Año Nuevo. Sábado 31 de Diciembre Puertas abiertas desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada. El ingreso de vehículos será solo desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Domingo 1 y Lunes 2 de Enero Abierto desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas. ESTE SÁBADO 31 EL CEMENTERIO ESTARÁ ABIERTO HASTA LAS 1:00 A.M. ✨ #LaPerlaVuelveaBrillar #Antofagasta pic.twitter.com/uALecGvx9d — Muni Antofagasta (@AntofagastaMuni) December 29, 2022