el sábado pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:24
A las 01:11 AM del domingo 30 de julio de 1995, la costa norte de Chile fue sacudida por un violento terremoto de magnitud 8 grados en la escala de Richter. El epicentro del sismo se localizó a 20 kilómetros al mar entre Antofagasta y Mejillones, provocando una devastación significativa en la región.
La ciudad de Antofagasta fue especialmente afectada por el movimiento sísmico. El terremoto dejó un saldo trágico de tres fallecidos, 58 heridos y más de 600 personas damnificadas. Los daños en la infraestructura fueron severos, destacándose el deterioro del puerto de Antofagasta, donde el Molo de Abrigo quedó resquebrajado, y en los icónicos edificios de gran vía, como Huanchaca y el conocido "Curvo".
Uno de los eventos más simbólicos y trágicos de la jornada ocurrió en la basílica Corazón de María, donde la imagen de la Virgen, ubicada en el pináculo del templo, quedó ladeada debido al temblor. La imagen, que sufrió daños significativos, fue reemplazada con el pasar de los años.
18 de marzo de 2025
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
El Hospital Regional de Antofagasta celebró el Día Mundial del Riñón con una plaza informativa destinada a promover la salud renal y concienciar sobre la prevención de enfermedades renales.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante la fiscalización se hallaron fecas de roedor y múltiples deficiencias sanitarias al interior de sus dependencias.
La querella fue presentada por la Aduana Regional de San Antonio, siendo declarada admisible por el Juzgado de Garantía.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.