Anuncian millonario proyecto de plaza en Villa El Salar de Antofagasta
La Municipalidad anunció el proyecto que invertirá $2.800 millones de pesos en alianza con SQM por fondos del Litio, cuya ejecución de obras comenzaría pronto.
Este martes la Municipalidad de Antofagasta informó que pronto comenzarán a ejecutar un proyecto que busca recuperar un sitio eriazo con la construcción de la Plaza El Salar, específicamente entre calle Paraguay y Avenida Salvador Allende, en el sector centro norte de la comuna.
Con la inversión de aproximadamente $2.800 millones de pesos provenientes de una alianza público privada, entre el municipio y la empresa SQM gracias a los fondos del Litio, esperan beneficiar a más de 15 mil habitantes de cuatro juntas de vecinos como Villa El Salar, Ferrobaquedano, Cirujano Videla, entre otras, según explicó el director de la Dirección de Secretaría Comunal de Planificación, Felipe Guzmán.
Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, sostuvo "esto es conocido por el tiempo del estallido social como un lugar de lucha, también es conocido a nivel nacional por la bajada de la muerte del sector de Salvador Allende. Estamos ya recuperando este espacio, van a comenzar muy pronto las obras y vamos a recuperar este sector con unas hermosas áreas verdes, juegos infantiles, instalaciones de lujo y mobiliario de última generación, que vienen a satisfacer y arreglar una de las entradas principales".
El proyecto consiste en la construcción de un área verde para el esparcimiento, accesible y abierta a la comunidad, la cual se divide en dos zonas conectadas por un paso peatonal elevado, en la conexión vial entre calle Paraguay con Avenida Salvador Allende.
Según la Municipalidad, la plaza contará en total con 3.180 metros cuadrados aproximados de áreas verdes, considerando paisajismo, árboles, arbustos, césped y cubresuelos. Además, contempla áreas con juego infantiles, piso de caucho, áreas deportivas implementadas, por un total de 290 metros cuadrados aproximados.
También implementarán alumbrado público ornamental que iluminará de manera homogénea la superficie de la plaza. El área de sombra propuesta corresponde a 2.390 metros cuadrados aproximados, compuesta por sombra natural a través de árboles y artificial, por medio de sombreaderos en estructura de hormigón.
Por último, contaría con un anfiteatro para reuniones públicas, un baño de uso público, un pañol para la mantención de las áreas verdes y un parador fotográfico con el nombre de nuestra ciudad,
En cuanto a la urbanización, el proyecto considera la consolidación de aceras y el mejoramiento de la calzada en la conexión entre calle Paraguay y Av. Salvador Allende. Además, barreras de seguridad vial, para evitar el cruce peatonal en la ruta y el mejoramiento y reposición del alumbrado vial.
Asimismo, mencionan la instalación de agua potable y alcantarillado, la construcción de un pañol y baño público. El comunicado no especifíca una fecha de inicio de las obras o su duración.
LEE TAMBIÉN: Bus estacionado queda al interior de Plaza El Olivar en Antofagasta

el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































