Anuncian millonario proyecto de plaza en Villa El Salar de Antofagasta
La Municipalidad anunció el proyecto que invertirá $2.800 millones de pesos en alianza con SQM por fondos del Litio, cuya ejecución de obras comenzaría pronto.
Este martes la Municipalidad de Antofagasta informó que pronto comenzarán a ejecutar un proyecto que busca recuperar un sitio eriazo con la construcción de la Plaza El Salar, específicamente entre calle Paraguay y Avenida Salvador Allende, en el sector centro norte de la comuna.
Con la inversión de aproximadamente $2.800 millones de pesos provenientes de una alianza público privada, entre el municipio y la empresa SQM gracias a los fondos del Litio, esperan beneficiar a más de 15 mil habitantes de cuatro juntas de vecinos como Villa El Salar, Ferrobaquedano, Cirujano Videla, entre otras, según explicó el director de la Dirección de Secretaría Comunal de Planificación, Felipe Guzmán.
Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, sostuvo "esto es conocido por el tiempo del estallido social como un lugar de lucha, también es conocido a nivel nacional por la bajada de la muerte del sector de Salvador Allende. Estamos ya recuperando este espacio, van a comenzar muy pronto las obras y vamos a recuperar este sector con unas hermosas áreas verdes, juegos infantiles, instalaciones de lujo y mobiliario de última generación, que vienen a satisfacer y arreglar una de las entradas principales".
El proyecto consiste en la construcción de un área verde para el esparcimiento, accesible y abierta a la comunidad, la cual se divide en dos zonas conectadas por un paso peatonal elevado, en la conexión vial entre calle Paraguay con Avenida Salvador Allende.
Según la Municipalidad, la plaza contará en total con 3.180 metros cuadrados aproximados de áreas verdes, considerando paisajismo, árboles, arbustos, césped y cubresuelos. Además, contempla áreas con juego infantiles, piso de caucho, áreas deportivas implementadas, por un total de 290 metros cuadrados aproximados.
También implementarán alumbrado público ornamental que iluminará de manera homogénea la superficie de la plaza. El área de sombra propuesta corresponde a 2.390 metros cuadrados aproximados, compuesta por sombra natural a través de árboles y artificial, por medio de sombreaderos en estructura de hormigón.
Por último, contaría con un anfiteatro para reuniones públicas, un baño de uso público, un pañol para la mantención de las áreas verdes y un parador fotográfico con el nombre de nuestra ciudad,
En cuanto a la urbanización, el proyecto considera la consolidación de aceras y el mejoramiento de la calzada en la conexión entre calle Paraguay y Av. Salvador Allende. Además, barreras de seguridad vial, para evitar el cruce peatonal en la ruta y el mejoramiento y reposición del alumbrado vial.
Asimismo, mencionan la instalación de agua potable y alcantarillado, la construcción de un pañol y baño público. El comunicado no especifíca una fecha de inicio de las obras o su duración.
LEE TAMBIÉN: Bus estacionado queda al interior de Plaza El Olivar en Antofagasta

el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025