Fuegos Artificiales: Dos menores llevan casi un año de tratamiento por quemaduras graves
 Dos hermanos de Calama sufrieron graves quemaduras por un petardo, siendo hospitalizados y sometidos a tratamientos prolongados. Autoridades y COANIQUEM hacen un llamado a prevenir el uso de estos artefactos.
Dos hermanos de 11 y 14 años, residentes de Calama, siguen enfrentando un largo y doloroso proceso de recuperación después de haber sufrido graves quemaduras provocadas por un petardo que uno de ellos manipulaba y que fue adquirido por su padre en las festividades de fin de año de 2023. El accidente ocurrió en el Parque El Loa, cuando el artefacto explotó en las manos de uno de los niños, afectando gravemente no solo sus manos, sino también el rostro de su hermana, quien observaba la escena a corta distancia. Ambos menores fueron rápidamente hospitalizados y sometidos a múltiples cirugías, injertos de piel y curaciones, un tratamiento que continúa casi 12 meses después del incidente.
Ante esto, el dramático caso fue dado a conocer esta mañana por el Director del centro de rehabilitación COANIQUEM en Antofagasta, Juan Urrutia Reyes, quien estuvo acompañado por el Director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata; el Seremi de Salud de la región, Alberto Godoy; y la Teniente de Carabineros, Claudia Cisternas. La ocasión fue aprovechada para lanzar la campaña “No más Fuegos Artificiales”, cuyo objetivo es prevenir accidentes derivados del uso de estos artefactos, particularmente en la época de fin de año.
El Director de COANIQUEM, Juan Urrutia, destacó que la Ley 19.860, promulgada en el año 2000, prohíbe la venta, compra y uso de fuegos artificiales en Chile, lo que ha resultado en una disminución del 90% de los accidentes por quemaduras relacionadas con estos artefactos. Sin embargo, advirtió que los casos continúan siendo un problema, especialmente en el norte del país, donde la manipulación de fuegos artificiales sigue siendo común, a pesar de las restricciones legales.
Dado lo anterior, Urrutia también mencionó que las estadísticas muestran que más de la mitad de las víctimas de quemaduras son menores de 14 años, tanto manipuladores como observadores de los artefactos. Un caso reciente en Arica es un claro ejemplo de este peligro: un niño fue gravemente afectado al ser alcanzado por los efectos de un petardo lanzado por otras personas, mientras él caminaba por la vía pública sin estar involucrado directamente en su manipulación.
Por su parte, el Director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, detalló que las quemaduras graves en menores requieren atención urgente, por lo que los pacientes ingresan primero a la Unidad de Emergencia, donde el personal médico evalúa la gravedad de las lesiones y determina si es necesario realizar intervenciones quirúrgicas, hospitalizar al paciente o derivarlo para atención ambulatoria. Según Zapata, cada año el hospital atiende entre 80 y 100 casos de quemaduras graves en menores, en su mayoría debido a incidentes con fuegos artificiales, aunque también se incluyen otros tipos de quemaduras. Además, el número de atenciones ambulatorias de niños quemados supera los 200 anuales.
El Seremi de Salud, Alberto Godoy, insistió en la necesidad de una actitud responsable y vigilante por parte de los adultos, especialmente de los padres, para evitar que los niños manipulen estos artefactos. "Ningún fuego artificial es inofensivo. Todos tienen el potencial de causar graves quemaduras o incluso incendios, ya que su trayectoria es impredecible. Es vital que no se permita su manipulación por menores en ninguna circunstancia", subrayó Godoy.
El Seremi también advirtió sobre los riesgos adicionales de los fuegos artificiales para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes pueden verse afectados emocionalmente por el ruido y los destellos, lo que puede alterar su bienestar psicológico.
En cuanto a la prevención de la venta ilegal de fuegos artificiales, la Teniente de Carabineros, Claudia Cisternas, recordó que la venta de estos artefactos está regulada por la Ley de Control de Armas, y su comercialización sin autorización es un delito. Durante las festividades de fin de año, Carabineros desplegará operativos especiales de fiscalización para detectar y decomisar productos pirotécnicos ilegales, y proceder a la detención de quienes los comercialicen. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier venta ilegal al fono 133 o al número del cuadrante correspondiente.
Finalmente, la manipulación y observación de fuegos artificiales puede tener consecuencias devastadoras, y es crucial que se tomen medidas preventivas para evitar más tragedias durante las celebraciones de fin de año.
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
































































































