Expertos abordan la alarmante tasa de cáncer de pulmón en Antofagasta
La tasa de incidencia de cáncer de pulmón en Antofagasta es 7 a 8 veces mayor. No existe país en el mundo que tenga esa diferencia epidemiológica tan importante de una región a otra.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de pulmón, el Observatorio del Cáncer organizó un foro regional que reunió a especialistas en salud, oncología y autoridades locales, con el objetivo de discutir la alarmante incidencia y mortalidad de esta enfermedad en la Región de Antofagasta. Durante el encuentro, se destacó la importancia de la detección precoz, el acceso equitativo a tratamientos efectivos y un enfoque integral en la atención de los pacientes.
En Chile, cada año se diagnostican más de 4.000 casos de cáncer de pulmón, mientras que cerca de 3.900 personas pierden la vida a causa de esta enfermedad. Sin embargo, las estadísticas muestran diferencias significativas entre las regiones del país. La Región de Antofagasta registra una tasa de mortalidad hasta cinco veces mayor que las cifras del sur de Chile. Aunque a nivel global las tasas de incidencia y mortalidad han disminuido en los últimos años, en el norte de Chile la situación continúa siendo preocupante.
De acuerdo con cifras recientes, los habitantes de Antofagasta tienen un 227% más de riesgo de morir por cáncer de pulmón en comparación con los residentes de La Araucanía, la región con la menor tasa de mortalidad por esta enfermedad. Este panorama destaca la necesidad urgente de investigar las causas específicas y de implementar soluciones que mejoren la salud pública en el norte del país.
El foro contó con la participación de más de 40 expertos en oncología, radioterapia, investigación y representantes de organizaciones oncológicas, además de autoridades locales. Alicia Aravena, directora ejecutiva del Observatorio del Cáncer, resaltó la importancia de desarrollar espacios de análisis como este. “Queríamos realizar esta actividad en la Región de Antofagasta porque las necesidades aquí son muy diferentes a las del resto del país. Para ello convocamos a actores clave en diagnóstico, tratamiento e innovación”, afirmó.
Uno de los temas principales fue la "radiografía regional" del cáncer de pulmón, un análisis que también abordó el Dr. Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta. El especialista subrayó la necesidad de mejorar las estrategias de prevención y detección temprana. "Frente a esta realidad que tanto nos afecta, hemos impulsado proyectos de tamizaje mediante estudios de imagenología para realizar diagnósticos oportunos en nuestra región", señaló.
El Dr. Carlos Rojas, oncólogo y director del Centro de Investigación Clínica Bradford Hill, presentó avances en investigaciones y tratamientos innovadores. "El cáncer de pulmón está evolucionando, y la investigación es fundamental para ofrecer terapias personalizadas y dirigidas a los pacientes del norte del país", destacó.
Por su parte, la Dra. Jessica Cañarte, jefa de Cuidados Paliativos del Centro Oncológico del Norte, enfatizó la necesidad de un enfoque integral para los pacientes. “El 90% de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, lo que hace imprescindible un tratamiento que no solo busque la curación, sino también el bienestar general de los pacientes durante todo el proceso”, explicó.
El evento representó un avance significativo hacia la creación de políticas públicas que reduzcan las disparidades en el acceso a la salud y a los tratamientos oncológicos en Antofagasta. Con la colaboración de expertos, autoridades y la comunidad, se espera lograr una atención más justa y eficiente para enfrentar esta grave problemática.
“Invitamos a más actores a sumarse a este desafío. La participación público-privada es fundamental para llevar soluciones en salud a nuestra comunidad”, concluyó Alicia Aravena.
el jueves pasado a las 10:45
el jueves pasado a las 10:45
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025