En los últimos días, el cementerio minero del campamento Chuquicamata, ubicado en la Región de Antofagasta, ha sido escenario de un repudiable acto de vandalismo. Más de 60 lápidas han sido sustraídas.
La situación fue descubierta el pasado domingo por el personal de seguridad de la minera estatal Codelco, encargada del cuidado del cementerio, quienes observaron la presencia irregular de individuos y vehículos en el lugar. Tras una inspección detallada, se confirmó que diversas lápidas, compuestas de bronce, cobre y mármol, habían sido arrancadas de sus lugares.
Miguel Véliz, tesorero del sindicato de Chuquicamata, expresó su indignación ante estos actos de vandalismo: "El cementerio ha sido víctima de una muestra de irracionalidad y vandalismo que supera cualquier acto aceptable de la sociedad". Véliz destacó la complejidad y la magnitud del robo, señalando que el peso y la forma en que están instaladas las lápidas hacen improbable su sustracción sin un esfuerzo organizado y prolongado.
Ante este grave incidente, Codelco ha presentado una denuncia formal a Carabineros y al Consejo de Monumentos Nacionales para iniciar los procedimientos legales correspondientes. Además, se ha iniciado un proceso de comunicación con los familiares de los ex habitantes del campamento para identificar las sepulturas afectadas y evaluar las medidas de reparación necesarias.
Familiares de los difuntos han comenzado a visitar el cementerio con el fin de reparar las tumbas de sus seres queridos y han hecho un llamado a todas las empresas de la zona dedicadas a la compra y venta de chatarra para que denuncien cualquier intento de venta de material proveniente del cementerio minero.
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.