El Seremi de Educación, Alberto Santander, junto a la Universidad Católica del Norte, dieron a conocer los detalles del programa "A Convivir se Aprende", el cual tiene como objetivo brindar apoyo, formación y herramientas a los establecimientos educacionales de Tocopilla, Calama, Mejillones y Antofagasta.
En una reunión con directores, encargados de convivencia y orientadores de diferentes establecimientos educacionales, se dio inicio a este programa en la región de Antofagasta. Esta iniciativa busca prevenir la violencia y trabajar en la convivencia escolar dentro de las unidades educativas, con el fin de mejorar el clima escolar. En total, se beneficiarán 18 establecimientos educacionales.
El programa forma parte del Plan de Reactivación Educativa y comenzó su implementación en el año 2022 en las comunas de Tocopilla y Antofagasta. Para este año, se ha ampliado su alcance a Calama y Mejillones. La labor se llevará a cabo en colaboración con la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte, como parte de una alianza que se extenderá hasta el año 2025, con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar.
El programa contempla tres mecanismos de apoyo a las comunidades educativas en cuanto a la convivencia escolar. En primer lugar, se establecerán redes de convivencia, donde los equipos de convivencia de los establecimientos de cada comuna podrán intercambiar experiencias y desarrollar habilidades de gestión de la convivencia, bajo la guía y orientación de los equipos de la universidad y del MINEDUC.
En segundo lugar, se realizarán intervenciones en establecimientos focalizados, donde los equipos de la universidad brindarán un acompañamiento directo a los equipos educativos.
Por último, se llevarán a cabo talleres de formación dirigidos a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial y asistentes de la educación. Estos talleres abordarán temáticas relevantes para el territorio, como la violencia escolar, el rol de los profesores jefes, el aprendizaje socioemocional y la salud mental escolar, entre otros.
Durante la reunión, el Seremi de Educación, Alberto Santander, destacó la importancia de este plan para abordar la violencia y la convivencia escolar.
El rector de la Universidad Católica del Norte, Rodrigo Alda, resaltó la relevancia de esta temática y expresó el compromiso de la institución de educación superior para contribuir y hacerse cargo de estas situaciones en las comunidades educativas.
Directores y directoras de establecimientos educacionales de las comunas que formarán parte de la versión 2023 de este programa también estuvieron presentes en la reunión. Durante el encuentro, se presentaron los lineamientos y el plan de acción que comprende esta iniciativa.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
1 de julio de 2025
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.