Mordeduras de perros llegan casi a las 2 mil en Región de Antofagasta
63% de los perros que muerden no tienen domicilio conocido. Más del 60% de los incidentes corresponden a la Provincia de Antofagasta, indica la Seremi de Salud.
Un total de 1.981 mordeduras realizadas por perros desde el primero de enero de este año hasta ahora, registra la Región de Antofagasta. El 63% de estos incidentes corresponden a la capital regional, 31% a Calama y 5% a Tocopilla.
Frente a estas cifras, la seremi de Salud, Jessica Bravo, recalca la importancia de vacunar contra la rabia cada año a las mascotas, ya que la variante canina de la enfermedad está presente en los países vecinos como Argentina, Bolivia y Perú. Patología que puede ser mortal tanto para los animales como para los humanos.
"Resulta imprescindible que cada dueño sea responsable", reitera la autoridad sanitaria, pese a las 500 vacunas suministradas en localidades cercanas a las fronteras en el interior de Calama.
Esto porque, de acuerdo a las estadísticas, 63% de los perros que muerden no tienen domicilio conocido.
En la misma fecha del 2022, las mordeduras llegaban a 1.718, y a final de ese año sumaron 3.380 mordeduras. Actualmente, la comuna de Antofagasta registra 1.260 mordeduras, 273 más que el año pasado.
Mientras en Calama existen 618 casos, 27 menos que el 2022. Y en Tocopilla hay 618 mordeduras, 18 más que el año pasado.
La coordinadora de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, Fabiola Rivas explica que cada semana los fiscalizadores realizan visitas domiciliarias para comprobar el estado del perro que generó la mordedura, vacunarlo contra la rabia si no tiene la dosis y ponerle un chip de identificación, en caso de que tampoco lo posea.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































