Implementan plan de conservación de flora endémica de Paposo y Taltal
Esta iniciativa busca reintroducir en su hábitat especies que se encuentran en peligro de extinción como la Decliptera Paposana, la Dalea y el Michay de Paposo.
La Región de Antofagasta tiene un valioso patrimonio florístico que se encuentra en estado crítico de conservación, por este motivo a fines del 2020, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Chile (INIA), lideró un estudio de conservación fuera del ambiente natural, de siete especies de plantas amenazadas del desierto costero, específicamente de los cerros de Paposo y Taltal, con el propósito de propagarlas a través de la obtención de nuevas plantas y su reintroducción a su hábitat.
Entre estas especies, se encuentran la Decliptera Paposana, la Dalea (Dalea azurea), una especie arbustiva de intenso color azul, que no supera los 180 ejemplares y el Michay de Paposo (Berberis litoralis) cuya superficie ocupada en el planeta no superaría las 1,2 hectáreas.
De esta forma la INIA almacenó el material genético de la flora costera en peligro de extinción en su banco de semillas, ubicado en la comuna de Vicuña, y tras su germinación, acaba de entregarlas al municipio de Taltal, específicamente en el vivero donde se mantienen diferentes flores endémicas y especies arbóreas, muchas de ellas distribuidas en plazas y espacios públicos de la comuna.
Este trabajo minucioso de gestión del riesgo de pérdida de biodiversidad y deterioro de los ecosistemas, continuará, según explicó el representante de INIA, Marcos Acosta, "para contribuir a mejorar o mantener el estado de conservación de estas especies endémicas, ensayaremos cuatro tratamientos distintos para reincorporarlas a su medio, en dos parcelas que se habilitarán en el Cerro Mirador de 50 x 30 metros. Allí haremos, por ejemplo, captación de agua de niebla, riego directo, o sin riego, para ver cómo se comportan las plantas acá”.
Para el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, se trata de un proyecto que pone en valor la biodiversidad de la región de Antofagasta y en especial de la flora costera de Paposo y Taltal, “creemos que es una oportunidad para acercar conocimientos y tecnologías, que nos ayudan a manejar el déficit hídrico, para mantener especies propias de nuestro territorio y que se encuentran en peligro. Estas serán debidamente resguardadas en lugares que se gestionan como santuarios de la naturaleza como son San Ramón y Perales", explicó el jefe comunal.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025