Declaran ocho comunas de la Región de Antofagasta como áreas astronómicas
Para escoger las ciudades se utilizaron diversos criterios de selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas, atmosféricas y la producción científica.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación declaró “áreas astronómicas” y “áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica”, 29 ciudades del país, entre las cuales ocho pertenecen a la Región de Antofagasta.
Se trata de las comunas de Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Antofagasta, en este sentido, se utilizaron diversos criterios para realizar dicha selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas y atmosféricas, producción, impacto y potencial científico a futuro.
Al respecto, la subsecretaría del Ministerio de la Ciencia, Carolina Gainza, argumentó que el decreto permite cuidar los cielos de nuestro país. “Los cielos son un patrimonio de todas y todos los habitantes del país. Cuidarlos permitirá que los y las investigadores puedan realizar mejor investigación y fortalecer la identidad de los territorios para generar turismo astronómico porque la astronomía es también beneficiosa para los habitantes de estas comunas”.
Cabe destacar que nuestra región se caracteriza por ofrecer una amplia cantidad de experiencias turísticas, y servicios asociados a esta actividad, donde se desarrolla fuertemente el turismo de intereses especiales, por lo que este decreto viene a potenciar el desarrollo de la oferta turística.
Solo a marzo de 2023, la región, según cifras de Sernatur, registra 532.767 viajes turísticos de carácter total, teniendo una variación interanual de un 10,1% con respecto al periodo anterior. Mientras que en lo que refiere a la relación de origen-destinos turísticos totales, los viajes intrarregionales representan un 50.8%, y los provenientes de otras regiones corresponden a un 49.2%.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de este hito “estamos contentos con esta declaratoria, ya que una de nuestras líneas de turismo priorizadas es justamente el astroturismo, junto con ello, la región de Antofagasta ha desarrollado una labor significativa con respecto al desarrollo científico, y recreativo de la astronomía".
De esta forma, cobra relevancia este decreto, no solo en el desarrollo de la investigación astronómica, sino que también para el turismo, la educación, el patrimonio, la salud humana, y la biodiversidad.
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025