Declaran ocho comunas de la Región de Antofagasta como áreas astronómicas
Para escoger las ciudades se utilizaron diversos criterios de selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas, atmosféricas y la producción científica.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación declaró “áreas astronómicas” y “áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica”, 29 ciudades del país, entre las cuales ocho pertenecen a la Región de Antofagasta.
Se trata de las comunas de Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Antofagasta, en este sentido, se utilizaron diversos criterios para realizar dicha selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas y atmosféricas, producción, impacto y potencial científico a futuro.
Al respecto, la subsecretaría del Ministerio de la Ciencia, Carolina Gainza, argumentó que el decreto permite cuidar los cielos de nuestro país. “Los cielos son un patrimonio de todas y todos los habitantes del país. Cuidarlos permitirá que los y las investigadores puedan realizar mejor investigación y fortalecer la identidad de los territorios para generar turismo astronómico porque la astronomía es también beneficiosa para los habitantes de estas comunas”.
Cabe destacar que nuestra región se caracteriza por ofrecer una amplia cantidad de experiencias turísticas, y servicios asociados a esta actividad, donde se desarrolla fuertemente el turismo de intereses especiales, por lo que este decreto viene a potenciar el desarrollo de la oferta turística.
Solo a marzo de 2023, la región, según cifras de Sernatur, registra 532.767 viajes turísticos de carácter total, teniendo una variación interanual de un 10,1% con respecto al periodo anterior. Mientras que en lo que refiere a la relación de origen-destinos turísticos totales, los viajes intrarregionales representan un 50.8%, y los provenientes de otras regiones corresponden a un 49.2%.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de este hito “estamos contentos con esta declaratoria, ya que una de nuestras líneas de turismo priorizadas es justamente el astroturismo, junto con ello, la región de Antofagasta ha desarrollado una labor significativa con respecto al desarrollo científico, y recreativo de la astronomía".
De esta forma, cobra relevancia este decreto, no solo en el desarrollo de la investigación astronómica, sino que también para el turismo, la educación, el patrimonio, la salud humana, y la biodiversidad.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025