Declaran ocho comunas de la Región de Antofagasta como áreas astronómicas
Para escoger las ciudades se utilizaron diversos criterios de selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas, atmosféricas y la producción científica.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación declaró “áreas astronómicas” y “áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica”, 29 ciudades del país, entre las cuales ocho pertenecen a la Región de Antofagasta.
Se trata de las comunas de Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Antofagasta, en este sentido, se utilizaron diversos criterios para realizar dicha selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas y atmosféricas, producción, impacto y potencial científico a futuro.
Al respecto, la subsecretaría del Ministerio de la Ciencia, Carolina Gainza, argumentó que el decreto permite cuidar los cielos de nuestro país. “Los cielos son un patrimonio de todas y todos los habitantes del país. Cuidarlos permitirá que los y las investigadores puedan realizar mejor investigación y fortalecer la identidad de los territorios para generar turismo astronómico porque la astronomía es también beneficiosa para los habitantes de estas comunas”.
Cabe destacar que nuestra región se caracteriza por ofrecer una amplia cantidad de experiencias turísticas, y servicios asociados a esta actividad, donde se desarrolla fuertemente el turismo de intereses especiales, por lo que este decreto viene a potenciar el desarrollo de la oferta turística.
Solo a marzo de 2023, la región, según cifras de Sernatur, registra 532.767 viajes turísticos de carácter total, teniendo una variación interanual de un 10,1% con respecto al periodo anterior. Mientras que en lo que refiere a la relación de origen-destinos turísticos totales, los viajes intrarregionales representan un 50.8%, y los provenientes de otras regiones corresponden a un 49.2%.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de este hito “estamos contentos con esta declaratoria, ya que una de nuestras líneas de turismo priorizadas es justamente el astroturismo, junto con ello, la región de Antofagasta ha desarrollado una labor significativa con respecto al desarrollo científico, y recreativo de la astronomía".
De esta forma, cobra relevancia este decreto, no solo en el desarrollo de la investigación astronómica, sino que también para el turismo, la educación, el patrimonio, la salud humana, y la biodiversidad.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































