El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación declaró “áreas astronómicas” y “áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica”, 29 ciudades del país, entre las cuales ocho pertenecen a la Región de Antofagasta.
Se trata de las comunas de Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Antofagasta, en este sentido, se utilizaron diversos criterios para realizar dicha selección, destacando la infraestructura, condiciones geográficas y atmosféricas, producción, impacto y potencial científico a futuro.
Al respecto, la subsecretaría del Ministerio de la Ciencia, Carolina Gainza, argumentó que el decreto permite cuidar los cielos de nuestro país. “Los cielos son un patrimonio de todas y todos los habitantes del país. Cuidarlos permitirá que los y las investigadores puedan realizar mejor investigación y fortalecer la identidad de los territorios para generar turismo astronómico porque la astronomía es también beneficiosa para los habitantes de estas comunas”.
Cabe destacar que nuestra región se caracteriza por ofrecer una amplia cantidad de experiencias turísticas, y servicios asociados a esta actividad, donde se desarrolla fuertemente el turismo de intereses especiales, por lo que este decreto viene a potenciar el desarrollo de la oferta turística.
Solo a marzo de 2023, la región, según cifras de Sernatur, registra 532.767 viajes turísticos de carácter total, teniendo una variación interanual de un 10,1% con respecto al periodo anterior. Mientras que en lo que refiere a la relación de origen-destinos turísticos totales, los viajes intrarregionales representan un 50.8%, y los provenientes de otras regiones corresponden a un 49.2%.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de este hito “estamos contentos con esta declaratoria, ya que una de nuestras líneas de turismo priorizadas es justamente el astroturismo, junto con ello, la región de Antofagasta ha desarrollado una labor significativa con respecto al desarrollo científico, y recreativo de la astronomía".
De esta forma, cobra relevancia este decreto, no solo en el desarrollo de la investigación astronómica, sino que también para el turismo, la educación, el patrimonio, la salud humana, y la biodiversidad.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.