Buscan declarar emergencia agrícola por hambruna en El Loa
Autoridades realizan gestiones para que el Ministerio de Agricultura declare la emergencia debido a grave situación que afecta a llamas y alpacas por efecto del cambio climático.
el viernes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 23:42
Para generar ayuda más permanente hacia los ganaderos de la provincia de El Loa, autoridades regionales realizan diligencias para que desde el Ministerio de Agricultura determinen acciones inmediatas debido a la grave situación de hambruna que presentan llamas y alpacas, por los efectos del cambio climático que han provocado falta de vegetación en el territorio.
Las comunidades ganaderas hicieron un llamado de alerta sobre esta grave situación. Por lo tanto, llevaron a cabo de forma inmediata el Comité Regional de Emergencia Agrícola, instancia donde plantearon la situación que aqueja a la ganadería ancestral camélida.
La delegada presidencial, Karen Behrens, expresó "hemos recogido las inquietudes de las comunidades, de autoridades y expertos, gestionando apoyo inmediato para enfrentar la emergencia. No obstante lo anterior, hemos informado la situación al Ministerio de Agricultura, quien debe tomar acción tal como lo ha sugerido el Comité Regional de Emergencia Agrícola. Estamos confiados y entre todos vamos a sacar adelante esta emergencia".
Por su parte, la seremi de Agricultura, Celia González, explicó "hace unas semanas convoque de carácter urgente un Comité Regional de Emergencia Agrícola, instancia en que participaron los directos y representantes de nuestros servicios para poder reunir los antecedentes pertinentes con la finalidad de realizar un levantamiento de las necesidades y realidad que presenta nuestra región".
Hace unas semanas junto a representantes de las localidades de Ayquina, Toconce, Turi, Panire y la directora regional de Conaf, Anita Huichaman, presentaron una carta de las comunidades en reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz.
De esta manera, obtuvieron ayuda por medio de Codelco, quienes entregarán forraje para 60 familias de la zona, permitiendo contar con los alimentos durante el invierno altiplano.
📣 Delegada Presidencial Regional y Seremi de Agricultura gestionan la declaración de Emergencia Agrícola para la Ganadería Ancestral Camélida en la región de #Antofagasta@MinagriCL@MinagriAntof@karenbehrensnhttps://t.co/JikwxGYfpCpic.twitter.com/xnnZY9tAOJ
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) December 12, 2022
1 de diciembre de 2023
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
Las personas que no se presenten a cumplir esta función designada, arriesgan una multa de hasta 511 mil pesos. Ingresa a la publicación para conocer tus datos electorales.
1 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023