Para generar ayuda más permanente hacia los ganaderos de la provincia de El Loa, autoridades regionales realizan diligencias para que desde el Ministerio de Agricultura determinen acciones inmediatas debido a la grave situación de hambruna que presentan llamas y alpacas, por los efectos del cambio climático que han provocado falta de vegetación en el territorio. Las comunidades ganaderas hicieron un llamado de alerta sobre esta grave situación. Por lo tanto, llevaron a cabo de forma inmediata el Comité Regional de Emergencia Agrícola, instancia donde plantearon la situación que aqueja a la ganadería ancestral camélida. La delegada presidencial, Karen Behrens, expresó hemos recogido las inquietudes de las comunidades, de autoridades y expertos, gestionando apoyo inmediato para enfrentar la emergencia. No obstante lo anterior, hemos informado la situación al Ministerio de Agricultura, quien debe tomar acción tal como lo ha sugerido el Comité Regional de Emergencia Agrícola. Estamos confiados y entre todos vamos a sacar adelante esta emergencia. Por su parte, la seremi de Agricultura, Celia González, explicó hace unas semanas convoque de carácter urgente un Comité Regional de Emergencia Agrícola, instancia en que participaron los directos y representantes de nuestros servicios para poder reunir los antecedentes pertinentes con la finalidad de realizar un levantamiento de las necesidades y realidad que presenta nuestra región. Hace unas semanas junto a representantes de las localidades de Ayquina, Toconce, Turi, Panire y la directora regional de Conaf, Anita Huichaman, presentaron una carta de las comunidades en reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz. De esta manera, obtuvieron ayuda por medio de Codelco, quienes entregarán forraje para 60 familias de la zona, permitiendo contar con los alimentos durante el invierno altiplano. 📣 Delegada Presidencial Regional y Seremi de Agricultura gestionan la declaración de Emergencia Agrícola para la Ganadería Ancestral Camélida en la región de #Antofagasta @MinagriCL @MinagriAntof @karenbehrensn https://t.co/JikwxGYfpC pic.twitter.com/xnnZY9tAOJ — Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) December 12, 2022
Un impresionante registro audiovisual fue captado por un turista que recorría junto a un grupo de personas la cumbre del volcán Láscar, cuando de un momento a otro se desencadenó el pulso eruptivo del macizo volcánico. En las imágenes se aprecia cuando una densa nube de cenizas volcánicas surge desde el interior del cráter, obligando a las personas a descender rápidamente del lugar, llegando sin problemas a la parte baja y luego a San Pedro de Atacama. En cuanto a la emergencia, luego de reuniones sostenidas entre Sernageomin y la Mesa Técnica encabezada por la Delegada Regional Presidencial, Karen Behrens, se resolvió declarar un perímetro de seguridad de cinco kilómetros alrededor del volcán Láscar, ya que según información proporcionada por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas)con el registro histórico instrumental, no es posible descartar la ocurrencia de explosiones similares a la registrada. En base a esta información se declara Alerta Técnica Amarilla por la actividad que registra el volcán Láscar en San Pedro de Atacama.
En un procedimiento llevado a cabo por efectivos del OS7 de Carabineros de la Provincia El Loa, se logró incautar más de 250 kilos de droga en la frontera con Bolivia. Los hechos se registraron cuando un grupo de personas fueron sorprendidos cargando la droga en el lugar, tras lo cual se dieron a la fuga a territorio extranjero, abandonando la sustancia ilícita en pleno desierto de Atacama.
Una serie de medidas y protocolos clínicos ha establecido el Hospital Carlos Cisternas de la comuna de Calama, con el objetivo de estar preparado ante la eventual llegada de pacientes contagiados con la viruela símica o del mono en la Provincia de El Loa. Cabe destacar que hasta el momento no existe un medicamento efectivo para la enfermedad, solo tratamientos que sostienen la sintomatología del virus.
Las autoridades regionales se reunieron en una mesa de coordinación liderada por la ONEMI, donde determinaron establecer Alerta Amarilla para la Región de Antofagasta desde esta jornada, debido a precipitaciones que podrían afectar a las comunas de Taltal, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, explicó respecto a las implicancias que ha producido este fenómeno y además teniendo presente que tenemos actualizaciones respecto de estos eventos, que podrían repetirse durante el día de hoy (miércoles) y mañana (jueves), tenemos algunas medidas que reportar y dar a conocer a la población. Por su parte, el director regional de la ONEMI, Ricardo Munizaga, estableció con nuestras autoridades ya hemos tomado las indicaciones pertinentes, respecto a la actualización de los pronósticos que tenemos a nivel meteorológico en la región. Se ha determinado en conjunto con nuestra delegada y las autoridades que son de la comuna -así como a nivel provincial- la emisión de la Alerta Amarilla para la Región de Antofagasta. En consideración a los pronósticos que tenemos de precipitación que pueden afectar a las localidades de Taltal, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. Y otras de tormenta eléctrica que pueden estar afectando a varios puntos de la región, detalló la autoridad. Munizaga, además indicó esto obedece también al plan que está vigente por precipitaciones estivales y a otras coordinaciones que tenemos por variable hidrometeorológicas. Así que se va a continuar con los monitoreos, la distribución de los organismos técnicos y de apoyo en todo el territorio, vamos a mantener informados por los medios que son oficiales a la comunidad. ¿Qué es una Alerta Amarilla? Es el estado que viene luego de la Alerta Temprana Preventiva. Se establece cuando una amenaza crece en extensión y severidad, lo que lleva a suponer que no podrá ser controlada con los recursos locales habituales, debiendo alistarse los recursos necesarios para intervenir, de acuerdo a la evolución del evento o incidente destructivo.