Anuncian retiro de cementerio ilegal de mascotas en Ruta 24 en Tocopilla
La Delegada Presidencial Provincial (s), reiteró el compromiso de la Delegación en trabajar con la comunidad y llamó a evitar el entierro de mascotas en la pista de emergencia.
Autoridades regionales de Tocopilla realizaron un llamado a la comunidad para cesar el entierro ilegal de mascotas en la faja fiscal de la Ruta 24, luego de detectar la presencia de un cementerio clandestino de animales en una de las pistas de emergencia, ubicada en el acceso nororiente de la ciudad, conocido como Cuesta Barriles.
La Delegada Presidencial Provincial (s) de Tocopilla, Trissy Figueroa, informó que la oficina provincial de la Seremi de Salud de Tocopilla remitió un informe técnico elaborado por la empresa encargada de las conservaciones periódicas de la ruta, en el marco del contrato de Vialidad. Ante esta situación, la autoridad provincial tomó la iniciativa de mediar para evitar posibles conflictos sociales.
En una reunión con agrupaciones animalistas, se informó sobre los trabajos y se buscaron acuerdos para el retiro de las osamentas de mascotas. Figueroa reiteró el compromiso de la Delegación en trabajar con la comunidad y diversas organizaciones, al tiempo que hizo un llamado a evitar el entierro de mascotas en la pista de emergencia. Argumentó que esta práctica afecta su utilidad, poniendo en riesgo vidas humanas.
Tras la reunión con la comunidad, se está coordinando la remoción de las osamentas y la autorización del depósito de los restos animales en una fosa común, siguiendo el protocolo indicado por la Seremi de Salud. El Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que, una vez realizadas las gestiones, se procederá a la rehabilitación del elemento de seguridad vial, incluyendo la reconstrucción del sector de frenado y su demarcación.
Barrios explicó que los elementos de seguridad vial están confeccionados con arena y gravilla no compactada, con el objetivo de generar un terreno blando para detener vehículos que ingresen a la pista. Ambas autoridades recalcaron la prohibición de realizar entierros de animales en la faja fiscal y los elementos de seguridad, cruciales para prevenir accidentes y salvar vidas.
Además, señalaron que los contratos de conservación monitorean las rutas y denunciarán a quienes sorprendan realizando este tipo de prácticas.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

































































































