Autoridades regionales de Tocopilla realizaron un llamado a la comunidad para cesar el entierro ilegal de mascotas en la faja fiscal de la Ruta 24, luego de detectar la presencia de un cementerio clandestino de animales en una de las pistas de emergencia, ubicada en el acceso nororiente de la ciudad, conocido como Cuesta Barriles.
La Delegada Presidencial Provincial (s) de Tocopilla, Trissy Figueroa, informó que la oficina provincial de la Seremi de Salud de Tocopilla remitió un informe técnico elaborado por la empresa encargada de las conservaciones periódicas de la ruta, en el marco del contrato de Vialidad. Ante esta situación, la autoridad provincial tomó la iniciativa de mediar para evitar posibles conflictos sociales.
En una reunión con agrupaciones animalistas, se informó sobre los trabajos y se buscaron acuerdos para el retiro de las osamentas de mascotas. Figueroa reiteró el compromiso de la Delegación en trabajar con la comunidad y diversas organizaciones, al tiempo que hizo un llamado a evitar el entierro de mascotas en la pista de emergencia. Argumentó que esta práctica afecta su utilidad, poniendo en riesgo vidas humanas.
Tras la reunión con la comunidad, se está coordinando la remoción de las osamentas y la autorización del depósito de los restos animales en una fosa común, siguiendo el protocolo indicado por la Seremi de Salud. El Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que, una vez realizadas las gestiones, se procederá a la rehabilitación del elemento de seguridad vial, incluyendo la reconstrucción del sector de frenado y su demarcación.
Barrios explicó que los elementos de seguridad vial están confeccionados con arena y gravilla no compactada, con el objetivo de generar un terreno blando para detener vehículos que ingresen a la pista. Ambas autoridades recalcaron la prohibición de realizar entierros de animales en la faja fiscal y los elementos de seguridad, cruciales para prevenir accidentes y salvar vidas.
Además, señalaron que los contratos de conservación monitorean las rutas y denunciarán a quienes sorprendan realizando este tipo de prácticas.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.