Formalizan a "Chimuelo", miembro de banda criminal colombiana en Antofagasta
La banda criminal operaba con una estructura jerárquica bien definida, donde cada miembro tenía funciones específicas, pero todos bajo el mando de “Zeus”.
La Policía de Investigaciones (PDI), a través de su Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta, logró la detención de un hombre de nacionalidad colombiana, conocido como “Chimuelo”, integrante de una peligrosa organización criminal que operaba en el campamento Génesis, en el sector norte de la ciudad.
La investigación, que se inició gracias al trabajo de la Brigada de Homicidios de la PDI, permitió establecer una línea investigativa coordinada con el Ministerio Público, la cual ha llevado a la formalización de nueve miembros de esta banda, incluyendo a su cúpula.
La detención de “Chimuelo”, de 37 años, se concretó el 31 de marzo, tras permanecer prófugo desde el año pasado con una orden de detención vigente. Durante la audiencia de formalización fue imputado por delitos de asociación criminal, tráfico de drogas, homicidio frustrado, secuestro calificado y amenazas. Según la investigación, cumplía funciones operativas en la organización, especialmente en la distribución de droga y actos violentos por instrucción del líder de la banda, apodado “Zeus” o “Satanás”.
El prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe regional de la PDI, señaló que la captura fue fruto de un intenso trabajo de inteligencia y análisis criminal. La organización ha sido vinculada a diversos delitos, entre ellos homicidios, secuestros, extorsiones, tráfico de drogas y tenencia de armas, operando bajo una estructura jerárquica estricta.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la captura como un avance clave en el proceso judicial, destacando su relevancia para el juicio oral contra los nueve imputados. El Ministerio Público ha solicitado penas que superan los 300 años de presidio en total.
El imputado quedó en prisión preventiva y se estableció un plazo de investigación de 40 días.
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
28 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
Esta cifra representa más de la mitad del total de 55 mil personas que reciben la PGU en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.
Tras conocerse la acusación de la Fiscalía, la defensa de Daniel Andrade solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta la reapertura de la investigación, argumentando que no existen pruebas suficientes para acusarlo por fraude al fisco.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.