Sernageomin lanza plataforma de relaves para optimizar manejo de datos científicos en Chile
Actualmente, el país cuenta con un total de 795 depósitos de relaves. De ellos, 128 están activos y 53 en abandono, entre otros.
Fue durante esta jornada, que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) lanzó oficialmente la Plataforma Pública de Relaves, una herramienta digital que centraliza y facilita el acceso a la información sobre los depósitos de relaves a nivel nacional.
En concreto, esta iniciativa es parte de la estrategia de transformación digital de Sernageomin, cuyo objetivo es mejorar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en el sector minero.
Referente a lo mismo, la ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que "esta nueva plataforma es un paso relevante que Sernageomin está dando en su camino hacia la digitalización y modernización en la gestión de su data y acceso a información actualizada, y es un insumo para la Agenda de Relaves 2025-2026, que presentamos esta semana con una visión de largo plazo", explicó.
Consultada sobre el impacto que tendrá en el país, la titular de la cartera destacó que la herramienta busca "posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros, con el objetivo de asegurar una gestión segura de los depósitos y promover un futuro más sostenible para la industria minera y sus comunidades”, acotó la secretaria de Estado.
Por su parte, Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin, detalló que "este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso", sumó el profesional.
Cabe consignar que, entre otras funciones, la plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información sobre los depósitos de relaves a través de mapas interactivos organizados en capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la consulta de datos específicos como localización, tipo de depósito y recursos asociados. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.
SIguiendo esa misma línea, Yerko Díaz, director regional de Sernageomin en Antofagasta, resaltó que "la plataforma pública de relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, consolidamos nuestro liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI", subrayó la autoridad en la materia.
Actualmente, el país cuenta con un total de 795 depósitos de relaves, distribuidos de la siguiente manera: 53 en estado de abandono, 128 activos, 12 en construcción, 1 en revisión y 601 inactivos. En el caso de la Región de Antofagasta, se registran 54 depósitos de relaves: 10 en estado de abandono, 15 activos y 29 inactivos.
Con todo, la plataforma está disponible de manera pública y puede ser consultada a través del sitio web del Sernageomin.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































