Gobierno reabre postulación a patente minera rebajada 2025 para pequeña minería
Pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas podrán postular en cualquier momento del año. Solicitudes ingresadas antes del 12 de junio serán resueltas por Sernageomin en un máximo de 10 días.
El Ministerio de Minería anunció la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025 para la pequeña minería, a través de la publicación del Decreto Supremo N°7 en el Diario Oficial. La principal novedad de esta convocatoria es la implementación de un sistema de ventanilla abierta, que permitirá a los pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año, superando la limitación de un periodo acotado.
Esta medida permitirá que las solicitudes aprobadas durante el presente año tengan efecto retroactivo, aplicándose la rebaja a la patente de marzo de 2025. Según la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, esta modificación reglamentaria reafirma el compromiso del gobierno con la pequeña minería, entregando "viabilidad, certezas y oportunidades" a un sector fundamental para el desarrollo territorial.
El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete, aseguró que se han reforzado los equipos para resolver las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio en un plazo máximo de 10 días hábiles. Esta reapertura facilitará el cierre del proceso 2025 y la proyección de un proceso 2026 más ágil.
Asimismo, el seremi de Minería suplente de Antofagasta, Luis Alberto Ayala, destacó la importancia de este anuncio para responder a las inquietudes del sector y potenciar la actividad de baja escala en la región. Además, informó que los productores contarán con el apoyo de profesionales de la secretaría regional para asegurar la correcta presentación de sus solicitudes.
Cabe destacar que, el proceso de postulación para el año 2026 ya está habilitado e incluye mejoras para simplificar los trámites, como el reemplazo del certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple y la eliminación de la firma ante ministro de fe en los contratos de arriendo. La implementación de este sistema de postulación permanente es considerada un avance clave para ampliar el acceso a estas herramientas en regiones con alta concentración de minería artesanal y de pequeña escala.
el lunes pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 18:50
el lunes pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 18:50
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
19 de agosto de 2025


El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.
La medida, anunciada por el Slep Licancabur, afecta a los establecimientos educacionales de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, y busca proteger a la comunidad escolar ante las condiciones meteorológicas adversas.
La candidata de Unidad para Chile, Jeannette Jara, confirmó que el aborto libre no será parte de su propuesta de gobierno.
En la capital de la región de Antofagasta, el candidato presidencial José Antonio Kast oficializó su campaña con un llamado a la seguridad, el crecimiento económico y con un lema que busca posicionarlo como "La fuerza del cambio".
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dio luz verde a la petición para que Mejía Hernández, detenido en Colombia, sea juzgado en el país.
El plazo para las candidaturas de las próximas elecciones se cierra este lunes 18 de agosto y los partidos de la región de Antofagasta apuran el paso para definir sus listas y pactos.
Antofagasta celebró la recuperación de un espacio público para el deporte con un vibrante partido de exhibición protagonizado por las selecciones de fútbol y handball playa, marcando el inicio de una nueva etapa para el recinto.
La acción conjunta busca recuperar los espacios públicos. Además, se encontró una pequeña cantidad de droga entre las especies incautadas.
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga definirán la presidencia en octubre, tras elecciones marcadas por la crisis económica y la debacle del MAS.