El Ministerio de Minería anunció la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025 para la pequeña minería, a través de la publicación del Decreto Supremo N°7 en el Diario Oficial. La principal novedad de esta convocatoria es la implementación de un sistema de ventanilla abierta, que permitirá a los pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año, superando la limitación de un periodo acotado.
Esta medida permitirá que las solicitudes aprobadas durante el presente año tengan efecto retroactivo, aplicándose la rebaja a la patente de marzo de 2025. Según la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, esta modificación reglamentaria reafirma el compromiso del gobierno con la pequeña minería, entregando "viabilidad, certezas y oportunidades" a un sector fundamental para el desarrollo territorial.
El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete, aseguró que se han reforzado los equipos para resolver las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio en un plazo máximo de 10 días hábiles. Esta reapertura facilitará el cierre del proceso 2025 y la proyección de un proceso 2026 más ágil.
Asimismo, el seremi de Minería suplente de Antofagasta, Luis Alberto Ayala, destacó la importancia de este anuncio para responder a las inquietudes del sector y potenciar la actividad de baja escala en la región. Además, informó que los productores contarán con el apoyo de profesionales de la secretaría regional para asegurar la correcta presentación de sus solicitudes.
Cabe destacar que, el proceso de postulación para el año 2026 ya está habilitado e incluye mejoras para simplificar los trámites, como el reemplazo del certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple y la eliminación de la firma ante ministro de fe en los contratos de arriendo. La implementación de este sistema de postulación permanente es considerada un avance clave para ampliar el acceso a estas herramientas en regiones con alta concentración de minería artesanal y de pequeña escala.
el viernes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
13 de mayo de 2025
La Municipalidad inicia la convocatoria para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil 2025-2028, un espacio fundamental para la representación vecinal y la asesoría municipal.
Las marejadas se manifestarán con mayor intensidad entre el martes 13 y el jueves 15 de mayo, alcanzando su punto máximo durante las horas de pleamar, particularmente entre las 10:00 y 13:00 horas y entre las 22:00 y 01:00 horas.
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Tribunal de alzada acoge recurso de amparo de la psiquiatra y pide explicaciones detalladas sobre la intervención telefónica en el marco del caso ProCultura.
Estudio de SENDA a estudiantes de segundo medio destaca el apoyo familiar y de pares como factores protectores clave, aunque advierte sobre la necesidad de fomentar la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre en la juventud antofagastina.
Recorrido por puntos críticos a casi 5 mil metros de altura busca fortalecer el control y desarticular bandas criminales que operan en la frontera con Bolivia.
Tras constatar in situ la inseguridad y denuncias vecinales de narcotráfico cerca del terminal de Calama, sumado a una riña con armas blancas en Antofagasta, el parlamentario exige presencia militar para resguardar a la población.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.