Este lunes a las 18:55 hora chilena, el satélite FASat-Delta se separó exitosamente del módulo de transporte del Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. Hito que fue seguido de cerca por la Fuerza Aérea de Chile, autoridades nacionales y regionales.
El satélite lanzado a las 17:35 horas desde la Base de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos Vandenberg, junto al FASat-Charlie, viene a complementar las capacidades de observación del Sistema Nacional Satelital (SNSat).
Tal como estaba previsto, la acción ocurrió una hora y veinte minutos después del lanzamiento. De esta manera, el satélite fue exitosamente liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automático.
Actividad seguida por integrantes del alto mando de la Fuerza Aérea en el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), ubicado en dependencias de la Base Aérea Pudahuel. Además, de la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile, quienes trabajan en conjunto para la implementación del Sistema Nacional Espacial.
El seguimiento de la operación en Estados Unidos fue encabezado por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez y el director espacial de la institución, Luis Sáez, junto al gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz y el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies.
También estuvieron presentes el jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa, Oscar Bustos, y una delegación de científicos chilenos, encabezada por la presidente de la Asociación Chilena del Espacio, Loreto Moraga.
FASat-Delta es un satélite de observación óptica en el rango visible del espectro, que posee una resolución de 72 centímetros y permitirá adquirir imágenes con cobertura global, bajo una lógica de capacidad de uso compartido con el proveedor principal del proyecto SNSat.
Paso calificado como trascendente en materia espacial para el país, con el cual comienzan a implementar el Sistema Nacional Satelital.
Proyecto que no sólo traería beneficios para el ámbito de la Defensa, sino que también considera el acercamiento del espacio a la sociedad, debido a la oportunidad de generar conocimiento a través de la investigación, desarrollo e innovación.
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.