FASatDelta ya está en el espacio: Primer satélite del Sistema Nacional
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
Este lunes a las 18:55 hora chilena, el satélite FASat-Delta se separó exitosamente del módulo de transporte del Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. Hito que fue seguido de cerca por la Fuerza Aérea de Chile, autoridades nacionales y regionales.
El satélite lanzado a las 17:35 horas desde la Base de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos Vandenberg, junto al FASat-Charlie, viene a complementar las capacidades de observación del Sistema Nacional Satelital (SNSat).
Tal como estaba previsto, la acción ocurrió una hora y veinte minutos después del lanzamiento. De esta manera, el satélite fue exitosamente liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automático.
Actividad seguida por integrantes del alto mando de la Fuerza Aérea en el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), ubicado en dependencias de la Base Aérea Pudahuel. Además, de la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile, quienes trabajan en conjunto para la implementación del Sistema Nacional Espacial.
El seguimiento de la operación en Estados Unidos fue encabezado por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez y el director espacial de la institución, Luis Sáez, junto al gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz y el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies.
También estuvieron presentes el jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa, Oscar Bustos, y una delegación de científicos chilenos, encabezada por la presidente de la Asociación Chilena del Espacio, Loreto Moraga.
FASat-Delta es un satélite de observación óptica en el rango visible del espectro, que posee una resolución de 72 centímetros y permitirá adquirir imágenes con cobertura global, bajo una lógica de capacidad de uso compartido con el proveedor principal del proyecto SNSat.
Paso calificado como trascendente en materia espacial para el país, con el cual comienzan a implementar el Sistema Nacional Satelital.
Proyecto que no sólo traería beneficios para el ámbito de la Defensa, sino que también considera el acercamiento del espacio a la sociedad, debido a la oportunidad de generar conocimiento a través de la investigación, desarrollo e innovación.
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































