FASatDelta ya está en el espacio: Primer satélite del Sistema Nacional
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
Este lunes a las 18:55 hora chilena, el satélite FASat-Delta se separó exitosamente del módulo de transporte del Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. Hito que fue seguido de cerca por la Fuerza Aérea de Chile, autoridades nacionales y regionales.
El satélite lanzado a las 17:35 horas desde la Base de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos Vandenberg, junto al FASat-Charlie, viene a complementar las capacidades de observación del Sistema Nacional Satelital (SNSat).
Tal como estaba previsto, la acción ocurrió una hora y veinte minutos después del lanzamiento. De esta manera, el satélite fue exitosamente liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automático.
Actividad seguida por integrantes del alto mando de la Fuerza Aérea en el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), ubicado en dependencias de la Base Aérea Pudahuel. Además, de la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile, quienes trabajan en conjunto para la implementación del Sistema Nacional Espacial.
El seguimiento de la operación en Estados Unidos fue encabezado por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez y el director espacial de la institución, Luis Sáez, junto al gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz y el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies.
También estuvieron presentes el jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa, Oscar Bustos, y una delegación de científicos chilenos, encabezada por la presidente de la Asociación Chilena del Espacio, Loreto Moraga.
FASat-Delta es un satélite de observación óptica en el rango visible del espectro, que posee una resolución de 72 centímetros y permitirá adquirir imágenes con cobertura global, bajo una lógica de capacidad de uso compartido con el proveedor principal del proyecto SNSat.
Paso calificado como trascendente en materia espacial para el país, con el cual comienzan a implementar el Sistema Nacional Satelital.
Proyecto que no sólo traería beneficios para el ámbito de la Defensa, sino que también considera el acercamiento del espacio a la sociedad, debido a la oportunidad de generar conocimiento a través de la investigación, desarrollo e innovación.
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































