FASatDelta ya está en el espacio: Primer satélite del Sistema Nacional
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
Este lunes a las 18:55 hora chilena, el satélite FASat-Delta se separó exitosamente del módulo de transporte del Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. Hito que fue seguido de cerca por la Fuerza Aérea de Chile, autoridades nacionales y regionales.
El satélite lanzado a las 17:35 horas desde la Base de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos Vandenberg, junto al FASat-Charlie, viene a complementar las capacidades de observación del Sistema Nacional Satelital (SNSat).
Tal como estaba previsto, la acción ocurrió una hora y veinte minutos después del lanzamiento. De esta manera, el satélite fue exitosamente liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automático.
Actividad seguida por integrantes del alto mando de la Fuerza Aérea en el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), ubicado en dependencias de la Base Aérea Pudahuel. Además, de la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile, quienes trabajan en conjunto para la implementación del Sistema Nacional Espacial.
El seguimiento de la operación en Estados Unidos fue encabezado por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez y el director espacial de la institución, Luis Sáez, junto al gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz y el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies.
También estuvieron presentes el jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa, Oscar Bustos, y una delegación de científicos chilenos, encabezada por la presidente de la Asociación Chilena del Espacio, Loreto Moraga.
FASat-Delta es un satélite de observación óptica en el rango visible del espectro, que posee una resolución de 72 centímetros y permitirá adquirir imágenes con cobertura global, bajo una lógica de capacidad de uso compartido con el proveedor principal del proyecto SNSat.
Paso calificado como trascendente en materia espacial para el país, con el cual comienzan a implementar el Sistema Nacional Satelital.
Proyecto que no sólo traería beneficios para el ámbito de la Defensa, sino que también considera el acercamiento del espacio a la sociedad, debido a la oportunidad de generar conocimiento a través de la investigación, desarrollo e innovación.
Es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































