Exigen renuncia de ministro Valenzuela tras tildar de "llorones" a alcaldes por seguridad rural
Diferentes autoridades reaccionaron frente a las cuestionadas declaraciones del secretario de Estado en base al crimen del matrimonio en Graneros.
Durante la última jornada, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tildó de “llorones” a alcaldes de comunas rurales que exigían mayor financiamiento en materia de seguridad, luego del crimen de un matrimonio en Graneros.
Específicamente, el secretario de Estado señaló, en declaraciones recogidas por La Tercera, "dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royal minero le metimos plata a los municipios rurales".
A raíz de estos dichos, que causaron repudio en autoridades rurales, se ha comenzado a exigir la salida del titular de la cartera. Así, la bancada UDI exigió la pronta renuncia del ministro, indicando que las declaraciones carecieron de una "brutal falta de empatía". Además, afirmaron que en el caso de no presentar su renuncia, pedirán al Presidente que lo destituya.
Por su parte, desde el Frente Amplio, el diputado Diego Ibáñez también cuestionó los dichos del personero de Gobierno, asegurando que "es una falta de respeto decirles que dejen de llorar”, señalando que estos casos “es mejor no tanta crítica sino más fondos públicos que les permitan combatir el crimen".
Incluso, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, condenó esta situación y dijo que “estamos absolutamente desprotegidos”.
Desde La Moneda, en tanto, salieron al paso de la situación. Fue el actual ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que al ser consultado por las cuestionadas declaraciones de su par de Agricultura, manifestó que "nosotros estamos trabajando por construir un Chile más seguro, tanto en la ciudad como en el campo. Y por eso señalé que había necesidades específicas en el ámbito de la situación rural y vamos a seguir en ese esfuerzo."
"Obviamente, han acontecido hechos que son dolorosos, graves, que no pueden quedar en la impunidad", acotó, haciendo énfasis en que se debe esperar a los resultados de la investigación.
Por último, en diálogo con Radio Agricultura, Esteban Valenzuela aclaró que "este ministerio y el Gobierno ha tenido mucha empatía hacia el sector". "Recibimos el país con un nivel de atentado y violencia en Malleco y Arauco, de otro nivel, y han bajado sobre 60% los delitos; y se implementó con eficacia el programa de cosecha segura, con resultados a la vista", fustigó.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































