Hasta la Plaza Colón de Antofagasta fue el seremi de Educación, Alberto Santander, para informar a las y los docentes afectados por la Deuda Histórica, sobre el lanzamiento de una plataforma virtual donde podrán verificar si son parte de la nómina elaborada por el Ministerio de Educación entre los años 2016-2017. Esto con el fin de avanzar en el compromiso del gobierno de presentar un proyecto de ley de reparación.
A través de la página web https://registrodocentestraspasados.mineduc.cl/, las y los profesores podrán revisar con su RUT y clave única, si son parte de esta lista de 76 mil profesores, sobre los cuales el Ministerio de Educación tiene registro. En caso de no figurar, podrán solicitar su inclusión.
Denominan "Deuda Histórica" al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada del Estado a las municipalidades. Esto impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues fue desconocido por sus nuevos empleadores.
"Esperamos -antes de que termine este año- poder presentar un proyecto de ley al Congreso Nacional que nos permita efectivamente dar respuesta a esta necesidad y finalmente poder cerrar esta cicatriz en nuestro sistema educativo", estimó el ministro Educación, Marco Antonio Ávila.
Y agregó "llegó el tiempo de ofrecer una reparación desde el Estado que implique no solo el reconocimiento, no solo los recursos económicos, sino el poder entre todos y todas, volver a poner en valor la profesión que nosotros desarrollamos y que es fundamental para el crecimiento del país".
Por su parte, el seremi de Educación, sostuvo "si bien ya nos habíamos reunidos con ellas y ellos hace algunas semanas, hoy estamos muy contentos porque estamos informando de este avance que tenemos como Ministerio de Educación, en donde queremos obtener los antecedentes y la información para completar este catastro bien elaborado y actualizado que nos permita la presentación de este proyecto de ley".
La plataforma de inscripción y verificación de los docentes afectados es parte del trabajo encabezado por la Subsecretaría de Educación y el Colegio de Profesores para saldar esta deuda.
"Esperamos que llegue al parlamento para que esto sea ley como lo ha dicho el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, tenemos fe y esperanza", señaló Olga Plaza, profesora y coordinadora regional de la Deuda Histórica.
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.