Gran cantidad de basura domiciliaria, la instalación de un ruco y hasta la presencia de excrementos humanos, fueron encontrados por la presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, Carmen Serrano, el viernes pasado en el Humedal Urbano Vertiente de La Chimba Norte en Antofagasta.
El lugar protegido por Ley, tras ser reconocido por el Estado a través del Ministerio de Medio Ambiente, sufre constantemente por la acción de inescrupulosos que insisten en arrojar desperdicios en el sector.
Por medio de una publicación, los activistas expresaron su molestia ante la nula empatía de la comunidad. "Sentimos una gran falta de voluntades y compromiso por parte de las autoridades regionales, en generar una instancia de protección real a los espacios naturales que se encuentran en el sector de La Chimba. Y no esperar que siempre seamos las organizaciones quienes debamos hacernos cargo".
"O debiendo pasar procesos súper engorrosos para postular a fondos públicos con fines de generar conservación, educación o restauración ambiental, para que recién sean visibles las problemáticas socioambientales existentes y el estado crítico en el que se encuentran muchas especies", sostuvieron en la declaración.
La evidencia del daño en el humedal fue recogida cuando visitaban el lugar junto a una docente de la Universidad de Salta, Argentina, quien realiza una investigación.
Desde Raíces Endémicas anunciaron que solicitarán una reunión formal con el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, y la delegada presidencial regional, Karen Behrens, para buscar la instancia de abordar estas problemáticas en forma conjunta. Hasta la publicación de esta nota no hubo avances para concretar la reunión.
14 de enero de 2025
En el caso de Democracia Viva, el CDE decidió ampliar su querella contra la diputada Catalina Pérez Salinas, acusándola de cómplice en el delito de fraude al Fisco.