Gran cantidad de basura domiciliaria, la instalación de un ruco y hasta la presencia de excrementos humanos, fueron encontrados por la presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, Carmen Serrano, el viernes pasado en el Humedal Urbano Vertiente de La Chimba Norte en Antofagasta.
El lugar protegido por Ley, tras ser reconocido por el Estado a través del Ministerio de Medio Ambiente, sufre constantemente por la acción de inescrupulosos que insisten en arrojar desperdicios en el sector.
Por medio de una publicación, los activistas expresaron su molestia ante la nula empatía de la comunidad. "Sentimos una gran falta de voluntades y compromiso por parte de las autoridades regionales, en generar una instancia de protección real a los espacios naturales que se encuentran en el sector de La Chimba. Y no esperar que siempre seamos las organizaciones quienes debamos hacernos cargo".
"O debiendo pasar procesos súper engorrosos para postular a fondos públicos con fines de generar conservación, educación o restauración ambiental, para que recién sean visibles las problemáticas socioambientales existentes y el estado crítico en el que se encuentran muchas especies", sostuvieron en la declaración.
La evidencia del daño en el humedal fue recogida cuando visitaban el lugar junto a una docente de la Universidad de Salta, Argentina, quien realiza una investigación.
Desde Raíces Endémicas anunciaron que solicitarán una reunión formal con el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, y la delegada presidencial regional, Karen Behrens, para buscar la instancia de abordar estas problemáticas en forma conjunta. Hasta la publicación de esta nota no hubo avances para concretar la reunión.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.