Hornitos aparece en lista de playas que podrían desaparecer en 10 años
"Santo Domingo es una de las playas más erosionadas del país junto con Hornitos", señalan desde el Observatorio de la Costa, que analiza las playas más amenazadas.
El Observatorio de la Costa, plataforma que busca contribuir a la toma de decisiones en torno a las regulaciones en el borde costero del país, dio a conocer un estudio preliminar en el que analizaron 66 playas desde Arica a Chiloé donde la erosión mantiene rangos elevados, dentro de las cuales correrían mayor riesgo las ubicadas en el centro norte con retrocesos de hasta 5 metros.
La raíz de este fenómeno estaría en el cambio climático global y el aumento en el nivel del mar debido a las mayores temperaturas planetarias. Situación que se vería reflejada en el fuerte oleaje y las marejadas recurrentes en la última década, incluso en verano.
Desde el Observatorio, sostienen que mientras la propuesta de Ley Costas sigue sin avances en el parlamento, nuevos datos científicos revelan que en tan solo un año reconocidas playas de Chile están duplicando sus niveles de erosión.
Los datos preliminares obtenidos para diez playas que registraban erosión elevada en 2023, señalan que esta continúa aumentando de forma acelerada especialmente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, como Reñaca y Caleta Portales, que prácticamente duplican erosión en un año.
"Los nuevos datos nos muestran que Santo Domingo se convierte en una de las playas más erosionadas del país junto con Hornitos en la zona norte. Pero también vemos un retroceso acelerado en playas urbanas de la Región de Valparaíso, donde la destrucción de humedales y dunas para proyectos inmobiliarios está pasando una elevada cuenta", explica Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa.
Martínez, añade que "fenómenos como las marejadas -que se han vuelto más intensas y persistentes desde 2015 según nuestras investigaciones- explican en parte esta tendencia a la erosión. Los sistemas costeros son dinámicos, una playa recupera sus arenas como parte de un ciclo estacional en el cual interactúan con humedales y dunas, que en esta zona se encuentran urbanizados y en muchos casos sin protección".
Compartimos el listado publicado por el Observatorio:
Erosión costera en 10 playas de Chile
- Hornitos: 2023: -2,60 m/año2024; -5,2 m/año
- Pichicuy: 2023: 0,67 m/año2024: -2,15 m/año
- Bahía de Concón: 2023: -0,75 m/año2024: -1,63 m/año
- Reñaca: 2023: -0,37 m/año2024: -1,21 m/año
- Caleta Portales: 2023: 0,09 m/año2024: -1,77 m/año
- Algarrobo: 2023: -2,54 m/año2024: -4,84 m/año
- Bahía de Cartagena: 2023: -0,70 m/año2024: -1,5 m/año
- Santo Domingo: 2023: -1,73 m/año2024: -5,7 m/año
- Los Molles: 2023: -0,24 m/año2024: -1,02 m/año
- Pichilemu: 2021: 2023: -1,30 m/año2024 -1,03 m/año
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































