Hornitos aparece en lista de playas que podrían desaparecer en 10 años
"Santo Domingo es una de las playas más erosionadas del país junto con Hornitos", señalan desde el Observatorio de la Costa, que analiza las playas más amenazadas.
El Observatorio de la Costa, plataforma que busca contribuir a la toma de decisiones en torno a las regulaciones en el borde costero del país, dio a conocer un estudio preliminar en el que analizaron 66 playas desde Arica a Chiloé donde la erosión mantiene rangos elevados, dentro de las cuales correrían mayor riesgo las ubicadas en el centro norte con retrocesos de hasta 5 metros.
La raíz de este fenómeno estaría en el cambio climático global y el aumento en el nivel del mar debido a las mayores temperaturas planetarias. Situación que se vería reflejada en el fuerte oleaje y las marejadas recurrentes en la última década, incluso en verano.
Desde el Observatorio, sostienen que mientras la propuesta de Ley Costas sigue sin avances en el parlamento, nuevos datos científicos revelan que en tan solo un año reconocidas playas de Chile están duplicando sus niveles de erosión.
Los datos preliminares obtenidos para diez playas que registraban erosión elevada en 2023, señalan que esta continúa aumentando de forma acelerada especialmente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, como Reñaca y Caleta Portales, que prácticamente duplican erosión en un año.
"Los nuevos datos nos muestran que Santo Domingo se convierte en una de las playas más erosionadas del país junto con Hornitos en la zona norte. Pero también vemos un retroceso acelerado en playas urbanas de la Región de Valparaíso, donde la destrucción de humedales y dunas para proyectos inmobiliarios está pasando una elevada cuenta", explica Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa.
Martínez, añade que "fenómenos como las marejadas -que se han vuelto más intensas y persistentes desde 2015 según nuestras investigaciones- explican en parte esta tendencia a la erosión. Los sistemas costeros son dinámicos, una playa recupera sus arenas como parte de un ciclo estacional en el cual interactúan con humedales y dunas, que en esta zona se encuentran urbanizados y en muchos casos sin protección".
Compartimos el listado publicado por el Observatorio:
Erosión costera en 10 playas de Chile
- Hornitos: 2023: -2,60 m/año2024; -5,2 m/año
- Pichicuy: 2023: 0,67 m/año2024: -2,15 m/año
- Bahía de Concón: 2023: -0,75 m/año2024: -1,63 m/año
- Reñaca: 2023: -0,37 m/año2024: -1,21 m/año
- Caleta Portales: 2023: 0,09 m/año2024: -1,77 m/año
- Algarrobo: 2023: -2,54 m/año2024: -4,84 m/año
- Bahía de Cartagena: 2023: -0,70 m/año2024: -1,5 m/año
- Santo Domingo: 2023: -1,73 m/año2024: -5,7 m/año
- Los Molles: 2023: -0,24 m/año2024: -1,02 m/año
- Pichilemu: 2021: 2023: -1,30 m/año2024 -1,03 m/año
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































