Hornitos aparece en lista de playas que podrían desaparecer en 10 años
"Santo Domingo es una de las playas más erosionadas del país junto con Hornitos", señalan desde el Observatorio de la Costa, que analiza las playas más amenazadas.
El Observatorio de la Costa, plataforma que busca contribuir a la toma de decisiones en torno a las regulaciones en el borde costero del país, dio a conocer un estudio preliminar en el que analizaron 66 playas desde Arica a Chiloé donde la erosión mantiene rangos elevados, dentro de las cuales correrían mayor riesgo las ubicadas en el centro norte con retrocesos de hasta 5 metros.
La raíz de este fenómeno estaría en el cambio climático global y el aumento en el nivel del mar debido a las mayores temperaturas planetarias. Situación que se vería reflejada en el fuerte oleaje y las marejadas recurrentes en la última década, incluso en verano.
Desde el Observatorio, sostienen que mientras la propuesta de Ley Costas sigue sin avances en el parlamento, nuevos datos científicos revelan que en tan solo un año reconocidas playas de Chile están duplicando sus niveles de erosión.
Los datos preliminares obtenidos para diez playas que registraban erosión elevada en 2023, señalan que esta continúa aumentando de forma acelerada especialmente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, como Reñaca y Caleta Portales, que prácticamente duplican erosión en un año.
"Los nuevos datos nos muestran que Santo Domingo se convierte en una de las playas más erosionadas del país junto con Hornitos en la zona norte. Pero también vemos un retroceso acelerado en playas urbanas de la Región de Valparaíso, donde la destrucción de humedales y dunas para proyectos inmobiliarios está pasando una elevada cuenta", explica Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa.
Martínez, añade que "fenómenos como las marejadas -que se han vuelto más intensas y persistentes desde 2015 según nuestras investigaciones- explican en parte esta tendencia a la erosión. Los sistemas costeros son dinámicos, una playa recupera sus arenas como parte de un ciclo estacional en el cual interactúan con humedales y dunas, que en esta zona se encuentran urbanizados y en muchos casos sin protección".
Compartimos el listado publicado por el Observatorio:
Erosión costera en 10 playas de Chile
- Hornitos: 2023: -2,60 m/año2024; -5,2 m/año
- Pichicuy: 2023: 0,67 m/año2024: -2,15 m/año
- Bahía de Concón: 2023: -0,75 m/año2024: -1,63 m/año
- Reñaca: 2023: -0,37 m/año2024: -1,21 m/año
- Caleta Portales: 2023: 0,09 m/año2024: -1,77 m/año
- Algarrobo: 2023: -2,54 m/año2024: -4,84 m/año
- Bahía de Cartagena: 2023: -0,70 m/año2024: -1,5 m/año
- Santo Domingo: 2023: -1,73 m/año2024: -5,7 m/año
- Los Molles: 2023: -0,24 m/año2024: -1,02 m/año
- Pichilemu: 2021: 2023: -1,30 m/año2024 -1,03 m/año
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































