Este lunes autoridades nacionales y regionales materializaron el comienzo de la implementación del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil en Antofagasta, ceremonia realizada en la explanada de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
"Este no es solo un nuevo servicio, sino que es un cambio al sistema de responsabilidad penal adolescente en su conjunto, que implica jueces, fiscales y defensores especializados para abordar estas temáticas. Y nuevas reglas que nos van a permitir tener un sistema más robusto a la luz de los desafíos que tiene nuestro país", explica el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.
Por su parte, el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, sostuvo "tenemos desafíos súper relevantes en la región en materia de reinserción social juvenil, en función también de la Ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil. Esto nos permitirá contar con nuevas herramientas y robustecer el sistema para efectos de continuar avanzando, la reinserción nos permite evitar la reincidencia para efectos de seguir acortando las brechas en materia de seguridad pública".
Las autoridades conocieron una exposición con fotografías y pinturas de los jóvenes que cumplen medidas y sanciones, las que fueron creadas en los talleres en que participan como parte de sus procesos de reinserción.
Alrededor de 260 los jóvenes que cumplen medidas y sanciones por orden de los tribunales en la Región de Antofagasta. De ellos casi el 10% está privado de libertad, mientras que el 90% participa en programas del medio libre.
Al respecto, la directora nacional del Servicio Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, indicó que "la cantidad de jóvenes que se atienden más el incremento de la dotación, en relación a la que existía en Sename, hace que tengamos todas las condiciones para poder concretar un trabajo de intervención personalizado, que es un mandato que tenemos por ley".
También se refirió a una nueva herramienta que tiene el servicio, que es el acompañamiento a los jóvenes una vez que terminan de cumplir sus sanciones, siempre que ellos lo acepten. "Para ayudarlos a instalarse en la comunidad con soportes suficientes en cuanto a redes de apoyo, fuentes de ingresos y un lugar para vivir, ya que eso los ayudará a evitar las reincidencias", señala Faúndez.
El nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil está dirigido a todas las personas que al momento de la ejecución del delito eran mayores de 14 y menores de 18 años, respecto de quienes se haya decretado una sanción o medida en conformidad a la Ley N°20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente.
Durante 2023 trabajaro en la preparación de su implementación progresiva por zonas a lo largo del territorio nacional. El Servicio comenzó a funcionar en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo el 13 enero de 2024.
En 2025 operará también en las regiones del sur del país, incluyendo Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En 2026 estará disponible en todo Chile, con la incorporación de Valparaíso, la Región Metropolitana y O’Higgins.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.