Exseremi Berta Torrejón fue absuelta de delito de injurias graves
La otrora autoridad había sido objeto de querella por parte de la exdirectora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
La tarde de este miércoles se conoció que la exseremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, fue absuelta del delito de injurias graves contra la exdirectora regional Mejor Niñez, Alejandra Pozo. Cabe recordar que se le imputaba el delito desde enero de 2024.
En la querella interpuesta, específicamente se imputaba a la otrora seremi haberse comunicado con la Directora Nacional del servicio informando que Alejandra Pozo ejercía maltrato hacia los funcionarios y, que, si era designada como Directora Regional, haría una movilización de funcionarios por tal nombramiento.
También se le acusaba el haber conminado a una funcionaria a hacer denuncias falsas de maltrato contra Pozo y haberse reunido con asociaciones de funcionarios para crear una falsa representación de maltratos por parte de la querellante hacia los funcionarios de dicho servicio.
Todo lo anterior, supuestamente ejecutado con ánimo de dañar la honra de Pozo, hechos que finalmente desencadenaron su salida del servicio. Todos estos cargos debían ser probadas por la querellante en el juicio.
Fue así, que en audiencia de juicio oral simplificado, la exseremi prestó declaración negando las acusaciones formuladas en su contra, exponiendo antecedentes publicados en los medios antofagastinos y testimonios de funcionarias, entre ellas la directora Nacional del Servicio, quien fue categórica en señalar que nunca recibió comunicación alguna de parte de Torrejón con dichos injuriosos hacia Pozo.
Fue por todo ello que el juez de garantía, Andrés Santelices, acogió la tesis del defensor público, Stephen Kendall, quien sostuvo que los hechos descritos en la querella no fueron acreditados en el juicio y que las denuncias por maltrato contra la querellante fueron realizadas por las respectivas asociaciones gremiales de los funcionarios afectados, por lo que resolvió absolver a la exautoridad regional de todos los cargos formulados en su contra.
Asimismo, el defensor expuso que su representada ya no ocupa cargo público y la tardanza en la tramitación del juicio se debió a una serie de postergaciones de la audiencia, solicitadas por la propia querellante para obtener la comparecencia de testigos que estaban en otras regiones.
Sumado a ello, se contaba con las publicaciones realizadas en su época en medios de prensa electrónicos, en los cuales consta que fueron las propias asociaciones gremiales de los funcionarios públicos afectados quienes hicieron las denuncias de maltrato laboral contra Pozo, sin que en ellas tuviera injerencia alguna Berta Torrejón.
Así las cosas, pese a que todavía existe plazo para la interposición de recursos por parte de la vereda demandante el defensor Stephen Kendall manifestó su satisfacción por este resultado por cuanto fue un año en que las partes debieron enfrentar una serie de cuestionamientos respecto de su quehacer público.
Con todo, la lectura del fallo quedó fijada para el lunes 10 de febrero a las 12:00 horas.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































