Exseremi Berta Torrejón fue absuelta de delito de injurias graves
La otrora autoridad había sido objeto de querella por parte de la exdirectora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
La tarde de este miércoles se conoció que la exseremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, fue absuelta del delito de injurias graves contra la exdirectora regional Mejor Niñez, Alejandra Pozo. Cabe recordar que se le imputaba el delito desde enero de 2024.
En la querella interpuesta, específicamente se imputaba a la otrora seremi haberse comunicado con la Directora Nacional del servicio informando que Alejandra Pozo ejercía maltrato hacia los funcionarios y, que, si era designada como Directora Regional, haría una movilización de funcionarios por tal nombramiento.
También se le acusaba el haber conminado a una funcionaria a hacer denuncias falsas de maltrato contra Pozo y haberse reunido con asociaciones de funcionarios para crear una falsa representación de maltratos por parte de la querellante hacia los funcionarios de dicho servicio.
Todo lo anterior, supuestamente ejecutado con ánimo de dañar la honra de Pozo, hechos que finalmente desencadenaron su salida del servicio. Todos estos cargos debían ser probadas por la querellante en el juicio.
Fue así, que en audiencia de juicio oral simplificado, la exseremi prestó declaración negando las acusaciones formuladas en su contra, exponiendo antecedentes publicados en los medios antofagastinos y testimonios de funcionarias, entre ellas la directora Nacional del Servicio, quien fue categórica en señalar que nunca recibió comunicación alguna de parte de Torrejón con dichos injuriosos hacia Pozo.
Fue por todo ello que el juez de garantía, Andrés Santelices, acogió la tesis del defensor público, Stephen Kendall, quien sostuvo que los hechos descritos en la querella no fueron acreditados en el juicio y que las denuncias por maltrato contra la querellante fueron realizadas por las respectivas asociaciones gremiales de los funcionarios afectados, por lo que resolvió absolver a la exautoridad regional de todos los cargos formulados en su contra.
Asimismo, el defensor expuso que su representada ya no ocupa cargo público y la tardanza en la tramitación del juicio se debió a una serie de postergaciones de la audiencia, solicitadas por la propia querellante para obtener la comparecencia de testigos que estaban en otras regiones.
Sumado a ello, se contaba con las publicaciones realizadas en su época en medios de prensa electrónicos, en los cuales consta que fueron las propias asociaciones gremiales de los funcionarios públicos afectados quienes hicieron las denuncias de maltrato laboral contra Pozo, sin que en ellas tuviera injerencia alguna Berta Torrejón.
Así las cosas, pese a que todavía existe plazo para la interposición de recursos por parte de la vereda demandante el defensor Stephen Kendall manifestó su satisfacción por este resultado por cuanto fue un año en que las partes debieron enfrentar una serie de cuestionamientos respecto de su quehacer público.
Con todo, la lectura del fallo quedó fijada para el lunes 10 de febrero a las 12:00 horas.
el jueves pasado a las 14:42
el jueves pasado a las 12:52
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el jueves pasado a las 14:42
el jueves pasado a las 12:52
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025