La tarde de este miércoles se conoció que la exseremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, fue absuelta del delito de injurias graves contra la exdirectora regional Mejor Niñez, Alejandra Pozo. Cabe recordar que se le imputaba el delito desde enero de 2024.
En la querella interpuesta, específicamente se imputaba a la otrora seremi haberse comunicado con la Directora Nacional del servicio informando que Alejandra Pozo ejercía maltrato hacia los funcionarios y, que, si era designada como Directora Regional, haría una movilización de funcionarios por tal nombramiento.
También se le acusaba el haber conminado a una funcionaria a hacer denuncias falsas de maltrato contra Pozo y haberse reunido con asociaciones de funcionarios para crear una falsa representación de maltratos por parte de la querellante hacia los funcionarios de dicho servicio.
Todo lo anterior, supuestamente ejecutado con ánimo de dañar la honra de Pozo, hechos que finalmente desencadenaron su salida del servicio. Todos estos cargos debían ser probadas por la querellante en el juicio.
Fue así, que en audiencia de juicio oral simplificado, la exseremi prestó declaración negando las acusaciones formuladas en su contra, exponiendo antecedentes publicados en los medios antofagastinos y testimonios de funcionarias, entre ellas la directora Nacional del Servicio, quien fue categórica en señalar que nunca recibió comunicación alguna de parte de Torrejón con dichos injuriosos hacia Pozo.
Fue por todo ello que el juez de garantía, Andrés Santelices, acogió la tesis del defensor público, Stephen Kendall, quien sostuvo que los hechos descritos en la querella no fueron acreditados en el juicio y que las denuncias por maltrato contra la querellante fueron realizadas por las respectivas asociaciones gremiales de los funcionarios afectados, por lo que resolvió absolver a la exautoridad regional de todos los cargos formulados en su contra.
Asimismo, el defensor expuso que su representada ya no ocupa cargo público y la tardanza en la tramitación del juicio se debió a una serie de postergaciones de la audiencia, solicitadas por la propia querellante para obtener la comparecencia de testigos que estaban en otras regiones.
Sumado a ello, se contaba con las publicaciones realizadas en su época en medios de prensa electrónicos, en los cuales consta que fueron las propias asociaciones gremiales de los funcionarios públicos afectados quienes hicieron las denuncias de maltrato laboral contra Pozo, sin que en ellas tuviera injerencia alguna Berta Torrejón.
Así las cosas, pese a que todavía existe plazo para la interposición de recursos por parte de la vereda demandante el defensor Stephen Kendall manifestó su satisfacción por este resultado por cuanto fue un año en que las partes debieron enfrentar una serie de cuestionamientos respecto de su quehacer público.
Con todo, la lectura del fallo quedó fijada para el lunes 10 de febrero a las 12:00 horas.
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 11:59
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.