La Reina Isabel Cantaba Rancheras vuelve al teatro en Antofagasta
Se trata de una nueva versión teatral de la novela del Premio Nacional de Literatura 2022, que promete sumergir al público en el mágico mundo creado por Rivera Letelier.
La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta en coproducción con el Departamento de las Artes y el Diseño de la misma casa de estudios, realizarán una nueva versión del montaje La Reina Isabel Cantaba Rancheras, obra que ha sido creada por un elenco de más de cuarenta artistas, con música en vivo y una propuesta visual innovadora que revisa, en una mirada crítica reflexiva, la rica historia de los que habitaron la pampa salitrera.
Cabe destacar que a finales del siglo pasado, la misma compañía universitaria ya llevó (con mucho éxito) la novela a las tablas del Teatro Pedro de la Barra, en aquella ocasión fue dirigida por Ángel Lattus, con adaptación de Pedro Arturo Zlatar y deleitó por varios años con la vida de estas especiales trabajadoras sexuales, encabezadas por la emblemática Reina Isabel.
En esta nueva versión, Alberto Olguín se encargó de la adaptación y dirección teatral, quien se refirió a esta adaptación. "Es una mirada a 30 años de la publicación del libro y casi 25 del estreno de la obra. Ese público que vio la primera versión era protagonista reciente de la vida pampina que dejaba solo a María Elena como sobreviviente de toda una cultura. Han pasado los años y evidentemente la propuesta artística es distinta, tiene otra textura, es otro elenco y es otra adaptación y dirección. Lo que no ha cambiado es el maravilloso libro de Rivera Letelier, su magia, la epopeya de las niñas de los buques y la vida de aquellos seres que habitaron el desierto más seco del mundo.”
En este montaje destaca la alianza artística que la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, realiza con las carreras de artes del mismo plantel universitario, ya que tanto músicos, diseñadores, actrices y actores que terminan su proceso de formación académica, completan el numeroso elenco que dará vida a la obra teatral que ha despertado mucho interés en la escena regional y nacional, no solo por la consagrada novela sino por saber cómo es llevada al escenario por el numeroso elenco que está conformado.
La primera temporada se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Antofagasta, el viernes 10 de noviembre, con funciones a las 10.30 horas (exclusiva para estudiantes) y a las 19:30 hrs; y el sábado 11 del presente mes a las 16:00 y 20:00 horas.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































