La Reina Isabel Cantaba Rancheras vuelve al teatro en Antofagasta
Se trata de una nueva versión teatral de la novela del Premio Nacional de Literatura 2022, que promete sumergir al público en el mágico mundo creado por Rivera Letelier.
La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta en coproducción con el Departamento de las Artes y el Diseño de la misma casa de estudios, realizarán una nueva versión del montaje La Reina Isabel Cantaba Rancheras, obra que ha sido creada por un elenco de más de cuarenta artistas, con música en vivo y una propuesta visual innovadora que revisa, en una mirada crítica reflexiva, la rica historia de los que habitaron la pampa salitrera.
Cabe destacar que a finales del siglo pasado, la misma compañía universitaria ya llevó (con mucho éxito) la novela a las tablas del Teatro Pedro de la Barra, en aquella ocasión fue dirigida por Ángel Lattus, con adaptación de Pedro Arturo Zlatar y deleitó por varios años con la vida de estas especiales trabajadoras sexuales, encabezadas por la emblemática Reina Isabel.
En esta nueva versión, Alberto Olguín se encargó de la adaptación y dirección teatral, quien se refirió a esta adaptación. "Es una mirada a 30 años de la publicación del libro y casi 25 del estreno de la obra. Ese público que vio la primera versión era protagonista reciente de la vida pampina que dejaba solo a María Elena como sobreviviente de toda una cultura. Han pasado los años y evidentemente la propuesta artística es distinta, tiene otra textura, es otro elenco y es otra adaptación y dirección. Lo que no ha cambiado es el maravilloso libro de Rivera Letelier, su magia, la epopeya de las niñas de los buques y la vida de aquellos seres que habitaron el desierto más seco del mundo.”
En este montaje destaca la alianza artística que la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, realiza con las carreras de artes del mismo plantel universitario, ya que tanto músicos, diseñadores, actrices y actores que terminan su proceso de formación académica, completan el numeroso elenco que dará vida a la obra teatral que ha despertado mucho interés en la escena regional y nacional, no solo por la consagrada novela sino por saber cómo es llevada al escenario por el numeroso elenco que está conformado.
La primera temporada se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Antofagasta, el viernes 10 de noviembre, con funciones a las 10.30 horas (exclusiva para estudiantes) y a las 19:30 hrs; y el sábado 11 del presente mes a las 16:00 y 20:00 horas.
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

































































































