Refuerzan cierre perimetral en ramadas para proteger el Santuario de La Chimba
Esta medida tiene como finalidad no solo asegurar el área de las ramadas, sino también evitar el acceso a sectores peligrosos y proteger el ecosistema del Humedal La Chimba.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y proteger el Santuario de la Naturaleza Humedal La Chimba, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta ha intensificado las labores de seguridad en el área de las ramadas ubicadas en el sector de La Chimba. Estas acciones se enmarcan en la preparación para las masivas celebraciones de Fiestas Patrias que tendrán lugar en la ciudad.
Las recientes tareas, que incluyen el levantamiento de pretiles utilizando maquinaria pesada, buscan establecer cierres adicionales al sur y al oeste del perímetro destinado a las fondas. Esta medida tiene como finalidad no solo asegurar el área de las ramadas, sino también evitar el acceso a sectores peligrosos y proteger el ecosistema del Humedal La Chimba.
La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, quien representó a la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de estas medidas. "Debido a la alta preocupación que tiene el gobierno en materia de seguridad, hemos venido hasta este lugar para reforzar, a través de todos los servicios e instituciones, medidas de seguridad en torno a la cercanía que tiene este espacio con el borde costero respecto al cual hemos tenido que reforzar un cierre para proteger a las personas y, como hemos dicho en reiteradas ocasiones, para reforzar también medidas de protección del Santuario de la naturaleza Humedal La Chimba" afirmó Larrondo.
El Subteniente Carlos Martínez de la Armada de Chile explicó que se está trabajando en coordinación con la Delegación Presidencial y Carabineros para aumentar la seguridad y evitar el acceso de vehículos a áreas no autorizadas. "Nos encontramos efectuando un trabajo en conjunto con la Delegación Presidencial y Carabineros de la Quinta Comisaría, con el propósito de contribuir a la seguridad de las personas y evitar el ingreso de vehículos a sectores no autorizados. El levantamiento de pretiles cumple el propósito de aumentar la seguridad y evitar que las personas hagan ingreso a sectores de riesgos y el acantilado que está en este sector. Por otra parte, tiene el propósito de evitar el ingreso al Santuario del Humedal La Chimba", indicó Martínez.
Por su parte, el Subteniente Sebastián Espinoza de la Quinta Comisaría de Carabineros informó sobre los planes para desplegar servicios de seguridad dentro del área de las ramadas y en las cercanías de la avenida Edmundo Pérez Zujovic. "Carabineros de Chile está realizando diversos estudios y va a desplegar servicios al interior del terreno en donde se va a desarrollar esta fiesta costumbrista para el 18 de Septiembre y, de igual forma, va a hacer una conificación en la avenida Edmundo Pérez Zujovic, con la finalidad que los conductores reduzcan su velocidad al momento de pasar por este lugar para prevenir todo tipo de siniestro vial que pueda provocar el traslado y el tránsito de toda la gente que va a venir a este lugar" afirmó Espinoza.
Estas acciones siguen a una inspección realizada el pasado 27 de agosto, cuando se detectaron instalaciones fuera del perímetro autorizado. Los comerciantes fueron reubicados para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas.
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025