La Mesa Ex Vertedero, instancia de trabajo intersectorial y coordinada por las principales autoridades regionales, dio un nuevo paso en su lucha por resolver los problemas derivados del vertedero abandonado en el sector de La Chimba. En la reunión, participaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; y el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, junto a seremis y representantes de diversas entidades públicas comprometidas con la remediación de la zona.
Este espacio de trabajo, que se originó en 2022 y se consolidó con la firma de un convenio de colaboración en noviembre pasado, busca dar soluciones definitivas a las múltiples problemáticas que aquejan a los habitantes del sector, como la contaminación, la quema de basura y la falta de infraestructura adecuada. En la mesa también se acordó un plan de trabajo conjunto, que incluye la limpieza del área, el cierre definitivo del vertedero y la futura remediación para convertir el espacio en un área recreativa para la comunidad.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó el avance logrado: “La mesa de coordinación que se inició en 2022 ya ha tenido frutos. Hoy, estamos avanzando de manera significativa en la implementación de un plan que no solo involucra a los servicios públicos, sino también a la municipalidad, que es clave para la solución de este problema que afecta a tantas familias”, indicó.
Por su parte, el Gobernador Ricardo Díaz expresó su compromiso con una respuesta inmediata ante los incendios y quemas frecuentes en la zona, anunciando que desde el Gobierno Regional se coordinará la presencia de maquinaria y equipos de emergencia para actuar rápidamente. Además, destacó la importancia de desarrollar un plan de largo plazo que incluya estudios de remediación y la creación de un parque en el área.
En este contexto, el alcalde Sacha Razmilic subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional. “Este trabajo es el inicio de saldar una deuda histórica, donde el municipio jugará un papel fundamental. El vertedero es una responsabilidad municipal y, por lo tanto, debemos ser parte activa en la solución de este grave problema”, comentó.
Finalmente, el encuentro se cerró con el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para resolver los problemas de la comunidad, proteger la salud de los vecinos y recuperar los terrenos afectados por el vertedero, todo ello con un enfoque integral que involucra a diversas entidades públicas, con la firme intención de dar respuesta a las necesidades urgentes de los residentes de La Chimba.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.