Municipalidad de Antofagasta tendrá que indemnizar a familia de Nicolás Marambio
Deberá pagar la suma de $420 millones, luego que el joven de 17 años falleciera cuando le cayó la estructura de un aro de básquetbol en la cancha Las Almejas.
Tuvieron que pasar más de seis años para que el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta dictara sentencia por los fatídicos hechos ocurridos el 11 de febrero de 2017, cuando el joven de 17 años Nicolás Marambio, falleció trágicamente cuando practicaba deporte, luego que cayera sobre su cabeza la estructura que sostiene tanto la base como el tablero de una cancha de básquetbol ubicada en el sector Las Almejas.
De acuerdo al fallo del tribunal, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar 420 millones de pesos por su responsabilidad en el incidente que le costó la vida al joven, en este sentido, el texto sostiene que “se produjo por responsabilidad exclusiva de la demandada (municipio), quien por mandato legal y convencional tenía a su cargo la administración (y por ende su debida mantención) de los bienes municipales y nacionales de uso público, como lo es la cancha de basquetbol ubicada en el sector de las Almejas”.
Además, el documento condenatorio detalla acciones negligentes de parte del municipio, luego que con anterioridad a los acontecimientos, se informara a una funcionaria municipal, el mal estado de la estructura, “se le indicó que el sindicado aro presentaba desperfectos en su empotramiento y base, la que se comprometió a realizar gestiones para adoptar las medidas respectivas”.
Sin embargo, el municipio no realizó las acciones preventivas para que los deportistas evitaran utilizar la infraestructura dañada, desencadenándose los hechos que terminaron con la muerte del joven.
Tras el análisis del tribunal, se determinó el monto de $420 millones de indemnización a la familia, correspondiendo a la madre y al padre de la víctima la suma de 120 millones de pesos cada uno, en tanto, a los tres hermanos se les asignó un total de $180 millones, el cual será dividido en partes iguales.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































