Tuvieron que pasar más de seis años para que el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta dictara sentencia por los fatídicos hechos ocurridos el 11 de febrero de 2017, cuando el joven de 17 años Nicolás Marambio, falleció trágicamente cuando practicaba deporte, luego que cayera sobre su cabeza la estructura que sostiene tanto la base como el tablero de una cancha de básquetbol ubicada en el sector Las Almejas.
De acuerdo al fallo del tribunal, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar 420 millones de pesos por su responsabilidad en el incidente que le costó la vida al joven, en este sentido, el texto sostiene que “se produjo por responsabilidad exclusiva de la demandada (municipio), quien por mandato legal y convencional tenía a su cargo la administración (y por ende su debida mantención) de los bienes municipales y nacionales de uso público, como lo es la cancha de basquetbol ubicada en el sector de las Almejas”.
Además, el documento condenatorio detalla acciones negligentes de parte del municipio, luego que con anterioridad a los acontecimientos, se informara a una funcionaria municipal, el mal estado de la estructura, “se le indicó que el sindicado aro presentaba desperfectos en su empotramiento y base, la que se comprometió a realizar gestiones para adoptar las medidas respectivas”.
Sin embargo, el municipio no realizó las acciones preventivas para que los deportistas evitaran utilizar la infraestructura dañada, desencadenándose los hechos que terminaron con la muerte del joven.
Tras el análisis del tribunal, se determinó el monto de $420 millones de indemnización a la familia, correspondiendo a la madre y al padre de la víctima la suma de 120 millones de pesos cada uno, en tanto, a los tres hermanos se les asignó un total de $180 millones, el cual será dividido en partes iguales.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.