Llaman a vacunarse con bivalente antes que llegue el invierno
Bajo el promedio nacional está el avance de la campaña en la Región de Antofagasta con solo un 20%. Conoce quiénes pueden obtener la dosis y protegerse del coronavirus.
Más de 31 mil personas han recibido la dosis bivalente contra el Covid-19 en la Región de Antofagasta. Información entregada por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, aunque advierte que pese al avance durante los últimos días, la zona se mantiene bajo el promedio nacional de la campaña.
"Se ha notado una mayor afluencia de gente a los vacunatorios durante las últimas dos semanas, desde que se amplió el grupo objetivo. Eso es muy bueno y nos hemos acercado al promedio nacional, sin embargo, el avance de la campaña alcanza solo el 20%, mientras el país ya supera levemente el 23%", explicó la autoridad sanitaria.
Bravo indicó que los operativos de vacunación extramuros han permitido acercar la vacunación a los nuevos grupos objetivos, con operativos en reparticiones públicas, empresas de transporte, Ejército y Bomberos, entre otros.
Los datos indican que los mayores avances se registran en Ollagüe (36%), Calama y San Pedro de Atacama (ambas con 21,1%). Por el contrario, las comunas con los promedios más bajos son Mejillones (11,3%), María Elena (13,7%) y Tocopilla (14%).
"Hacemos un llamado para que la población regional que compone los grupos objetivos detallados vaya a los vacunatorios, porque tenemos que llegar bien protegidos a los meses de invierno. Hay que recordar que la fórmula anual bivalente entrega protección contra la cepa original del coronavirus y contra las variantes de ómicron", concluyó Bravo.
¿Quiénes pueden vacunarse?
Entre los grupos prioritarios para esta segunda etapa de la campaña, está personal esencial para la atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
El gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, Christian Lombardi, explicó que también están consideradas las Fuerzas Armadas, de orden y seguridad, Senapred, Conaf y Bomberos.
Educadores de párvulos, personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
También personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
LEER TAMBIÉN: Mayores de 50 años deben vacunarse con dosis bivalente
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025





































































































