Llaman a tener precaución con "vinchuca" en el norte del país
La causante de la enfermedad de Chagas se creía extinta pero ha reaparecido en sectores rurales del norte de Chile. El parásito puede permanecer si no es tratado a tiempo.
El Cesfam Central de Calama llamó a tener precaución con la vinchuca, principal transmisor de la enfermedad de Chagas, padecimiento que se creía extinto en Chile, pero ha ido reapareciendo en zonas rurales del norte del país.
La vinchuca es un insecto heteróptero considerado el principal transmisor del parásito -mediante su picadura- de la enfermedad de Chagas, la cual afecta tanto al corazón como al estómago, llegando a ser potencialmente letal en el largo plazo, si es que no se pesquisa a tiempo.
Una vinchuca adulta puede medir de 2 a 3 centímetros alojándose entre grietas y orificios, especialmente en construcciones de adobe, posee la cabeza alargada con un par de antenas cerca de la punta. Tiene alas plegadas sobre la espalda y unas patas delgadas y largas.
Su característica más llamativa es el reborde de líneas transversales de colores amarillo a café que rodea el abdomen del insecto.
Los síntomas de la enfermedad tras la picadura son ronchas en la piel, signos de romaña (inflamación en el parpado), fiebre, dolor de cabeza, náuseas, diarrea o vómitos. Esta fase denominada "aguda" puede durar varias semanas o meses, momento en que la persona afectada debe acudir a un centro de salud para iniciar el tratamiento y que sea efectivo.
Luego en la fase crónica, el parásito ya no puede ser eliminado quedando para siempre en la persona, situación que puede pasar desapercibida durante años o incluso décadas, avanzando de manera silenciosa.
Tras un periodo prolongado de tiempo los síntomas son principalmente gastrointestinales o cardíacos, tales como estreñimiento, reflujo, dolor abdominal, arritmias, palpitaciones, entre otros síntomas. Siendo la parte cardiaca la fase más avanzada de la enfermedad, llegando a ser incluso letal.
En esta fase avanzada de la enfermedad, no existe un tratamiento realmente efectivo para tratarla. Por lo que es muy importante, detectar la enfermedad en una etapa temprana o intermedia.
La enfermera encargada de epidemiología en el Cesfam Central de Calama, Katherine Tapia, explicó "la vinchuca podríamos decir que es de un tamaño aproximado a una monedita de 10 pesos, quizás un poco más grande en algunas adultas, de color café y posee unas líneas particulares en su área posterior que son un poco más oscuras".
"Generalmente uno las puede confundir con otros insectos, entonces lo importante, más que saber si es una vinchuca o no, es poder derivar el insecto (...) hacia la Seremi, para que ellos puedan descartar o no la presencia de la vinchuca en el lugar que la pesquisaron", cerró la profesional.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































