Declaración de Existencia Animal del SAG se podrá efectuar en cualquier momento del año
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
Este jueves, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) introdujo un cambio en la normativa que regula la Declaración de Existencia Animal (DEA). Desde ahora, este trámite ya no estará limitado al período comprendido entre agosto y noviembre, sino que podrá efectuarse en cualquier época del año y cuantas veces sea necesario, con un mínimo de una declaración anual.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país, e incluye especies como bovinos, ovinos, porcinos, conejos, caprinos, camélidos, equinos, aves y abejas, entre otros.
Para realizar la declaración, las personas pueden acudir presencialmente a las oficinas del SAG o efectuar el trámite de manera digital. Este procedimiento permite registrar el total de animales presentes en un predio, detallando su especie y categoría.
El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, José Guajardo, destacó la importancia estratégica que tiene la DEA, afirmando que "esta declaración es una herramienta esencial para que nuestro Servicio cuente con un registro preciso y actualizado del número total de animales en el país, lo que a su vez facilita una gestión sanitaria más eficiente en el ámbito rural, especialmente cuando hay emergencias por enfermedades", detalló.
“Este registro es fundamental porque nos permite fortalecer la vigilancia sanitaria en la región y actuar de manera oportuna ante eventualidades que afecte la ganadería local, como ha ocurrido en las últimas afectaciones por lluvias, en donde la DEA, es el instrumento oficial con que cuenta el Ministerio de Agricultura (MINAGRI), para cuantificar la cantidad de ganado existente en un territorio", precisó Guajardo.
Por otro lado, en el marco del Programa Oficial de Trazabilidad Animal del SAG, se han implementado nuevos requerimientos para la adquisición de Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO), comúnmente llamados aretes o crotales. Conforme a lo dispuesto en la Resolución 8170 de 2024 del SAG, vigente desde diciembre, quienes deseen comprar estos dispositivos deberán presentar una copia actualizada de su Declaración de Existencia Animal.
Con todo, cabe recordar que los bovinos deben ser identificados antes de cumplir seis meses de edad y que el traslado de animales sin DIIO, así como la compra de terneros sin este dispositivo, constituye una infracción a la normativa vigente.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































