El trabajo investigativo y especializado de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 2ª Comisaría de Antofagasta culminó con la detención de dos sujetos que se mantenían prófugos desde el sábado 10 de mayo. Estos individuos son sindicados como los responsables de lesionar con un arma de fuego a una mujer de nacionalidad extranjera durante la madrugada del mismo día.
Según los antecedentes policiales, la víctima regresaba a su hogar en el campamento Eulogio Gordo en compañía de su madre y su cuñado, cuando fueron interceptados por desconocidos que intentaron sustraer sus pertenencias. Al resistirse al robo, uno de los antisociales extrajo una pistola y efectuó dos disparos, uno al aire y el otro impactando en la pierna izquierda de la mujer. Tras la agresión, los delincuentes huyeron en un vehículo sin concretar el robo.
Una vez recibida la denuncia en el Hospital Regional, Carabineros de la 2ª Comisaría de Antofagasta informó los hechos al Ministerio Público, que encomendó las diligencias especializadas a la SIP de la misma unidad policial. De inmediato, la SIP inició las indagaciones para identificar y detener a los responsables del ilícito.
Ante esto, mediante el empleo de técnicas de investigación y el análisis de evidencias, la SIP logró en un corto periodo identificar a los presuntos autores del ataque y establecer los domicilios donde se ocultaban. Con esta información, se planificó un operativo simultáneo en el sector norte de Antofagasta, específicamente en las calles Anacleto Solozar y Juan Ferra, contando con el apoyo del GOPE, COP, Centauro y la Sección DRON.
Finalmente, el mayor Patricio Vargas, Comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, resaltó la labor investigativa de la SIP, que permitió la detención de los antisociales y con ello, dar respuesta a la preocupación por la seguridad de los vecinos. “El trabajo profesional y especializado de la SIP, permitió detener a quienes habrían participado del intento de robo y ocasionado lesiones por arma de fuego, sacándolos de las calles y dejándolos a disposición de la justicia”, enfatizó el comisario.
el martes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:35
16 de mayo de 2025
Más de 800 estudiantes desfilaron en conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, recordando el valor y el legado del capitán Arturo Prat y su tripulación.
Fiscales, policías y expertos se congregan en Antofagasta para intensificar la persecución de los flujos financieros que sustentan a las organizaciones criminales en la macrozona norte, buscando asestar un golpe crucial a su poderío económico.
La inoperatividad del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) provocó la suspensión de despegues y aterrizajes, afectando a cientos de pasajeros y generando incertidumbre sobre la normalización de los itinerarios.
La innovadora instancia, impulsada por el alcalde Sacha Razmilic y avalada por la Fundación Conecta Mayor UC, busca fortalecer la participación activa y la inclusión de los adultos mayores en la vida comunitaria y la toma de decisiones locales.
El proyecto permite a la compañía utilizar la misma fuente de agua que hoy usa hasta el año 2028, mientras avanzan los estudios necesarios para poder extender sus operaciones hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas.
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
El municipio y el sistema colectivo de gestión firmaron un convenio que permitirá la recolección diferenciada en todos los hogares de la comuna, marcando un hito en la sustentabilidad del norte grande.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.
Romina Figueroa abordó el rol crucial de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la gestión responsable de recursos naturales durante el evento en la Universidad de Antofagasta.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal se trasladaron hasta Caleta Piedra Los Guatones tras el descubrimiento de múltiples restos óseos en una zona de trabajos de movimiento de tierra.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.