Harto de escuchar la reproducción de reggaeton en el altavoz de un vecino, un usuario argentino fabricó un innovador invento que reconoce y ataca este género musical, interfiriendo en el bafle e impidiendo oír la música.
Las redes sociales hicieron eco de este dispositivo, creado por Roni Bandini y bautizado como ‘Reggaeton-Be-Gone’, según explicó él mismo en X, donde detalló que estaba cansado de que su vecino utilizara su parlante a todas horas para escuchar ese estilo de música latina, que no es de su agrado, justo en la pared que une un piso con otro.
El diseñador explica en un video en la red social que, aunque le consta “que la gente normal tocaría el timbre y solicitaría amablemente bajar el volumen o los gustos musicales”, sus habilidades sociales son menores a las tecnológicas y, por eso, se le ocurrió la idea de fabricar una máquina con inteligencia artificial capaz de reconocer y atacarlo vía Bluetooth.
Para ello, descargó en primera instancia varios temas representativos de ese estilo y, tras modificar los archivos, entrenó a un modelo usando un algoritmo de clasificación.
Después desarrolló el código mediante el cual el sistema podía monitorear un micrófono externo, para enviar el audio al modelo y que este interfiera al superar un nivel de reconocimiento del 75% de certeza de que la música que está sonando es reggaeton.
El nombre del producto es en homenaje a un viejo producto llamado ‘TV-B-Gone’, que data de 2004 y que servía para apagar o encender televisores al antojo del usuario.
“Antes de que me digan algo al respecto de que interferir en el parlante de tu vecino podría ser ilegal, por otro lado escuchar reggaeton todos los días a las nueve de la mañana definitivamente debería ser ilegal“, declaró Bandini en el video.
En las imágenes se muestra que, al reproducir la canción ‘Dale Don Dale’, del artista puertorriqueño Don Omar, el aparato hace que la señal auditiva del altavoz tenga interferencias muy molestas a la hora de escucharlo. Este invento se ha hecho viral en las redes sociales y ha despertado un debate entre quienes defienden que este ‘software’ está en contra de una convivencia respetuosa y armoniosa entre vecinos, y quienes consideran que esta tecnología puede ser beneficiosa para el descanso de los inquilinos.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En el operativo se cursó un total de 40 infracciones y 32 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Delincuentes contactan por WhatsApp a víctimas, simulando investigaciones por contenido sexual y exigiendo pagos para cerrar inexistentes causas.