Takkini: Un viaje multisensorial al territorio de la Región de Antofagasta
Los visitantes a esta muestra visualizarán diversos territorios y ecosistemas de la región, iniciando en la costa, avanzando por el Desierto de Atacama y finalizando en el Altiplano.
Con el objetivo recorrer las riquezas naturales de la Región de Antofagasta, el equipo de “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta, lanzó el pasado jueves 30 de marzo la muestra “Takkini, desde el desierto al universo”, un proyecto que busca contribuir al conocimiento del territorio y los ecosistemas de esta zona del país.
Los asistentes a esta iniciativa vivirán un recorrido de aproximadamente una hora, en la que a través de todos sus sentidos serán estimulados en cuatro módulos en los que se visualizará las riquezas de la región.
Al respecto, la directora del proyecto, Gladys Hayashida, explicó que la experiencia comenzará con un viaje audiovisual de manera envolvente, en el que podrán insertarse en diferentes ecosistemas; iniciando en la costa, avanzando por el Desierto de Atacama, y finalizando en el Altiplano.
Posteriormente las muestras interactivas continuarán con las similitudes entre la zona desértica del norte de Chile con el planeta Marte, a través de conceptos de la geología. En tanto, el módulo tres, denominado “Invisibles Extremos”, podrán conocer los ecosistemas del desierto, en los que se sustenta una vida microscópica, invisible al ojo humano, que viven en condiciones extremas y son fundamentales para el desarrollo de la vida.
La muestra finaliza con el módulo de Astronomía, interactuando con herramientas para observar y comprender las exploraciones para detectar exoplanetas.
Takkini, que significa “todos” en Aymara, busca generar un espacio para la socialización de la ciencia en la comunidad, dirigida a un público desde los 10 hasta los 75 años. La muestra apunta a que la comunidad conozca y valore el territorio y el patrimonio, junto con la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la Región de Antofagasta.
Por su parte, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macro Zona Norte, Dr. Rubén Moraga, comentó que “me sorprendió gratamente, porque es una muestra muy atractiva, muy dinámica en términos de cómo está desarrollado el recorrido y está abierta a toda la comunidad, desde los más pequeños hasta la tercera edad. Se transmite el mensaje fácilmente de lo que significa conocer el universo, conocer la vida y lo que es la astrobiología”.
En tanto, Gabriel Piñones, estudiante de 4to medio del Colegio Inglés San José señaló que la muestra le pareció increíble. “Es interactiva, entretenida. El video me pareció super dinámico. Cuando salimos había varias muestras donde podíamos trabajar con arena, examinar ciertas rocas. Me encantó”.
Para conocer esta exposición, los interesados deben inscribirse gratuitamente al correo ctys@uantof.cl para ser visitada hasta el 30 de junio, de lunes a viernes entre las 09:00 a 13:00 horas.
Además, pueden participar delegaciones de escolares, desde los 10 años, Juntas de Vecinos, adultos mayores y niños. Esta iniciativa es financiada por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025





































































































