Seremi Salud culmina investigación de presunto fraude por licencias médicas en Calama
De acuerdo a lo informado por la autoridad, el sumario interno indagó en la emisión de, al menos, 60 documentos médicos extendidos.
Este jueves, el seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el término de un sumario interno que investigó la emisión fraudulenta de al menos 60 licencias médicas en la ciudad Calama.
En concreto y conforme a lo explicado por la autoridad, los hechos están relacionados con licencias médicas tramitadas por un exfuncionario de la Compin de la Unidad de Licencias Médicas, de la Oficina Provincial El Loa, de la Seremi de Salud, quien según la investigación, habría generado una serie de mecanismos para cursar licencias en favor de parientes y amigos.
Por otra parte, aprovechando su rol como dependiente del servicio, el exempleado público, habría mal utilizado el sistema informático de tramitación, ingresando las supuestas licencias médicas, validándolas médicamente y otorgándole el visto bueno para el pago del respectivo subsidio.
Las irregularidades cometidas por el otrora colaborador de la oficina calameña, quedaron al descubierto gracias a los permanentes controles implementados por Compin para garantizar el buen uso y funcionamiento del sistema, siguiendo la prioridad que ha establecido la Subsecretaría de Salud Pública para esta materia. Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local de Calama junto con el Consejo de Defensa del Estado.
Así las cosas, el seremi recordó que en 2012 se publicó la Ley 20.585 del Ministerio de Salud sobre Otorgamiento y Uso de las Licencias Médicas, que establece regulaciones que permitan asegurar el otorgamiento, uso correcto de la licencia médica y una adecuada protección al cotizante y beneficiarios de las Instituciones de Salud Previsional y del Fondo Nacional de Salud.
Finalmente, la mencionada normativa, apuntó el representante ministerial, otorga facultades a la Compin para aplicar medidas de control y fiscalización, así como también para generar sanciones respecto de las conductas fraudulentas, ilegales o abusivas relacionadas con las licencias médicas.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































































































