Universidad de Antofagasta adquiere moderno microscopio electrónico
La inversión en la adquisición del nuevo equipamiento alcanza los 385 millones de pesos y fortalecerá los procesos de investigación que realiza la casa de estudios.
A través del Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, la Universidad de Antofagasta adquirió un moderno microscopio electrónico, cuya inversión asciende a los 385 millones de pesos.
El proyecto lleva por nombre de “Adquisición de un microscopio electrónico FE-SEM para el fortalecimiento de la investigación, vinculación y docencia de pre y postgrado de la Universidad de Antofagasta” y corresponde al XI Concurso Científico y Tecnológico mediano 2022.
Al respecto, el codirector del proyecto, académico Douglas Olivares, explicó que se postuló a un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo FE-SEM más un sistema de recubrimientos demuestras, “equipos y accesorios indispensables para el desarrollo institucional de la Universidad de Antofagasta, tanto para la investigación y docencia en los programas de pre y post grado”, señaló.
Por sus características, el moderno equipamiento prestará servicios a varias disciplinas científicas, permitiendo más autonomía, pues actualmente algunos de los trabajos que se realizarán con este microscopio debían efectuarse en el extranjero.
“Este equipo, a diferencia de un SEM tradicional, posee una fuente de emisión de electrones de alta y baja energía focalizados, permitiendo obtener una mejor resolución de imagen tridimensional y una mayor vida útil del equipo. Además, entrega información sobre análisis estructural, textura, composición química y análisis elementales”, explicó el académico.
El proyecto para contar con este moderno microscopio fue presentado por la Facultad de Ingeniería por medio del Centro de Desarrollo Energético, CDEA, y se espera esté operativo a principios de 2024. El equipo de trabajo para este proyecto está integrado por diversos investigadores de la UA, tales como Mauro Henríquez (doctor en energía solar), Eduardo Medina (doctor en Geología) y Mariella Rivas (Dra. Ciencias Biomédicas), siendo el director de la iniciativa el director del CDEA, doctor Edward Fuentealba.
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025






















































































