Universidad de Antofagasta adquiere moderno microscopio electrónico
La inversión en la adquisición del nuevo equipamiento alcanza los 385 millones de pesos y fortalecerá los procesos de investigación que realiza la casa de estudios.
A través del Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, la Universidad de Antofagasta adquirió un moderno microscopio electrónico, cuya inversión asciende a los 385 millones de pesos.
El proyecto lleva por nombre de “Adquisición de un microscopio electrónico FE-SEM para el fortalecimiento de la investigación, vinculación y docencia de pre y postgrado de la Universidad de Antofagasta” y corresponde al XI Concurso Científico y Tecnológico mediano 2022.
Al respecto, el codirector del proyecto, académico Douglas Olivares, explicó que se postuló a un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo FE-SEM más un sistema de recubrimientos demuestras, “equipos y accesorios indispensables para el desarrollo institucional de la Universidad de Antofagasta, tanto para la investigación y docencia en los programas de pre y post grado”, señaló.
Por sus características, el moderno equipamiento prestará servicios a varias disciplinas científicas, permitiendo más autonomía, pues actualmente algunos de los trabajos que se realizarán con este microscopio debían efectuarse en el extranjero.
“Este equipo, a diferencia de un SEM tradicional, posee una fuente de emisión de electrones de alta y baja energía focalizados, permitiendo obtener una mejor resolución de imagen tridimensional y una mayor vida útil del equipo. Además, entrega información sobre análisis estructural, textura, composición química y análisis elementales”, explicó el académico.
El proyecto para contar con este moderno microscopio fue presentado por la Facultad de Ingeniería por medio del Centro de Desarrollo Energético, CDEA, y se espera esté operativo a principios de 2024. El equipo de trabajo para este proyecto está integrado por diversos investigadores de la UA, tales como Mauro Henríquez (doctor en energía solar), Eduardo Medina (doctor en Geología) y Mariella Rivas (Dra. Ciencias Biomédicas), siendo el director de la iniciativa el director del CDEA, doctor Edward Fuentealba.
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































