En el marco del Día Internacional contra el LGBTIQA+ odio (IDAHOBIT), que se celebra cada 16 de mayo, Escondida | BHP y Fundación Todo Mejora lanzaron la segunda versión del programa de acompañamiento por la inclusión educativa “Comunidad Diversa”, iniciativa destinada a prevenir la violencia basada en la orientación sexoafectiva, identidad y expresión de género y características sexuales (OSIEGCS).
El programa se desarrollará entre los meses de junio y noviembre de 2024, en cuatro liceos de Antofagasta: Politécnico Los Arenales, La Chimba, Andrés Sabella y Domingo Herrera Rivera. Además de dos establecimientos en La Pintana, en la Región Metropolitana, llegando así, a más de 470 personas entre estudiantes de 7° a 4° medio, profesores y apoderados.
La iniciativa que comenzó en 2023 como un piloto, surge del programa Jasper, iniciativa corporativa impulsada por BHP en todas sus operaciones a nivel mundial.
Camila Hauck, superintendente de Producción Mina y líder del programa Jasper en Escondida | BHP, indicó que “la comunidad Jasper cuenta en la actualidad con más de 900 personas que día a día trabajan voluntariamente para derribar las barreras del prejuicio y la discriminación de la comunidad LGBT+ en nuestra compañía. Por ello, el lanzamiento por segundo año consecutivo de Comunidad Diversa, es el reflejo de nuestro compromiso por promover un modelo de inclusión que vaya más allá de nuestras operaciones. La diversidad es nuestra mayor fortaleza y para que se multiplique necesitamos la participación activa de cada uno de nosotros”.
Acompañamiento educativo
Bajo la metodología de talleres de sensibilización, asesorías técnicas y mentorías, realizadas en un espacio de contención, apoyo y orientación se busca propiciar la construcción de espacios seguros, libres de violencia y discriminación.
Matías Trujillo, director ejecutivo de Fundación Todo Mejora, resalta que “durante la primera versión del programa, pudimos desarrollar la guía Desafiemos los estereotipos: Un camino hacia la creación de espacios afirmativos en el contexto escolar, que entre otras cosas evidenció que el 64% de los estudiantes experimentaron acoso verbal y el 12,6% acoso físico en su establecimiento educacional. La mayoría de estos casos no fueron denunciados ni tratados, lo que evidencia una necesidad urgente de apoyo adecuado a través de la continuidad de este proyecto. Propósito que podremos lograr, gracias al importante apoyo de Escondida | BHP”.
En tanto, el Seremi de Educación Alonso Fernández, explicó que “desde el Ministerio de Educación valoramos estas instancias porque hay que avanzar en los espacios de inclusión, de respeto, de reconocer la diversidad y las diferencias entre todos, y trabajar para que las unidades educativas sean espacios de bienestar”.
La estrategia de Comunidad Diversa considera además investigaciones para comprender el clima escolar y adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada establecimiento. Además, incluye talleres sobre convivencia escolar y liderazgo afirmativo, así como capacitaciones y mentorías para profesionales de la educación. Entre las novedades de esta nueva versión, se encuentran las actividades comunitarias como stands informativos, entrega de kits y la realización de encuentro en el territorio de las escuelas, sobre diversidad e inclusión.
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.