Programa para la inclusión y la diversidad educativa abarcará a más de 400 estudiantes en cuatro liceos de Antofagasta
• Por segundo año consecutivo, Escondida | BHP y Fundación Todo Mejora lanzaron “Comunidad Diversa”, iniciativa que busca promover espacios seguros, respetuosos y libre de discriminación en liceos de la región. • El programa dirigido a estudiantes de 7° a 4° medio, profesores y apoderados incluye el desarrollo de talleres, mentorías y actividades de acompañamiento.
En el marco del Día Internacional contra el LGBTIQA+ odio (IDAHOBIT), que se celebra cada 16 de mayo, Escondida | BHP y Fundación Todo Mejora lanzaron la segunda versión del programa de acompañamiento por la inclusión educativa “Comunidad Diversa”, iniciativa destinada a prevenir la violencia basada en la orientación sexoafectiva, identidad y expresión de género y características sexuales (OSIEGCS).
El programa se desarrollará entre los meses de junio y noviembre de 2024, en cuatro liceos de Antofagasta: Politécnico Los Arenales, La Chimba, Andrés Sabella y Domingo Herrera Rivera. Además de dos establecimientos en La Pintana, en la Región Metropolitana, llegando así, a más de 470 personas entre estudiantes de 7° a 4° medio, profesores y apoderados.
La iniciativa que comenzó en 2023 como un piloto, surge del programa Jasper, iniciativa corporativa impulsada por BHP en todas sus operaciones a nivel mundial.
Camila Hauck, superintendente de Producción Mina y líder del programa Jasper en Escondida | BHP, indicó que “la comunidad Jasper cuenta en la actualidad con más de 900 personas que día a día trabajan voluntariamente para derribar las barreras del prejuicio y la discriminación de la comunidad LGBT+ en nuestra compañía. Por ello, el lanzamiento por segundo año consecutivo de Comunidad Diversa, es el reflejo de nuestro compromiso por promover un modelo de inclusión que vaya más allá de nuestras operaciones. La diversidad es nuestra mayor fortaleza y para que se multiplique necesitamos la participación activa de cada uno de nosotros”.
Acompañamiento educativo
Bajo la metodología de talleres de sensibilización, asesorías técnicas y mentorías, realizadas en un espacio de contención, apoyo y orientación se busca propiciar la construcción de espacios seguros, libres de violencia y discriminación.
Matías Trujillo, director ejecutivo de Fundación Todo Mejora, resalta que “durante la primera versión del programa, pudimos desarrollar la guía Desafiemos los estereotipos: Un camino hacia la creación de espacios afirmativos en el contexto escolar, que entre otras cosas evidenció que el 64% de los estudiantes experimentaron acoso verbal y el 12,6% acoso físico en su establecimiento educacional. La mayoría de estos casos no fueron denunciados ni tratados, lo que evidencia una necesidad urgente de apoyo adecuado a través de la continuidad de este proyecto. Propósito que podremos lograr, gracias al importante apoyo de Escondida | BHP”.
En tanto, el Seremi de Educación Alonso Fernández, explicó que “desde el Ministerio de Educación valoramos estas instancias porque hay que avanzar en los espacios de inclusión, de respeto, de reconocer la diversidad y las diferencias entre todos, y trabajar para que las unidades educativas sean espacios de bienestar”.
La estrategia de Comunidad Diversa considera además investigaciones para comprender el clima escolar y adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada establecimiento. Además, incluye talleres sobre convivencia escolar y liderazgo afirmativo, así como capacitaciones y mentorías para profesionales de la educación. Entre las novedades de esta nueva versión, se encuentran las actividades comunitarias como stands informativos, entrega de kits y la realización de encuentro en el territorio de las escuelas, sobre diversidad e inclusión.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































