Programa para la inclusión y la diversidad educativa abarcará a más de 400 estudiantes en cuatro liceos de Antofagasta
• Por segundo año consecutivo, Escondida | BHP y Fundación Todo Mejora lanzaron “Comunidad Diversa”, iniciativa que busca promover espacios seguros, respetuosos y libre de discriminación en liceos de la región. • El programa dirigido a estudiantes de 7° a 4° medio, profesores y apoderados incluye el desarrollo de talleres, mentorías y actividades de acompañamiento.
En el marco del Día Internacional contra el LGBTIQA+ odio (IDAHOBIT), que se celebra cada 16 de mayo, Escondida | BHP y Fundación Todo Mejora lanzaron la segunda versión del programa de acompañamiento por la inclusión educativa “Comunidad Diversa”, iniciativa destinada a prevenir la violencia basada en la orientación sexoafectiva, identidad y expresión de género y características sexuales (OSIEGCS).
El programa se desarrollará entre los meses de junio y noviembre de 2024, en cuatro liceos de Antofagasta: Politécnico Los Arenales, La Chimba, Andrés Sabella y Domingo Herrera Rivera. Además de dos establecimientos en La Pintana, en la Región Metropolitana, llegando así, a más de 470 personas entre estudiantes de 7° a 4° medio, profesores y apoderados.
La iniciativa que comenzó en 2023 como un piloto, surge del programa Jasper, iniciativa corporativa impulsada por BHP en todas sus operaciones a nivel mundial.
Camila Hauck, superintendente de Producción Mina y líder del programa Jasper en Escondida | BHP, indicó que “la comunidad Jasper cuenta en la actualidad con más de 900 personas que día a día trabajan voluntariamente para derribar las barreras del prejuicio y la discriminación de la comunidad LGBT+ en nuestra compañía. Por ello, el lanzamiento por segundo año consecutivo de Comunidad Diversa, es el reflejo de nuestro compromiso por promover un modelo de inclusión que vaya más allá de nuestras operaciones. La diversidad es nuestra mayor fortaleza y para que se multiplique necesitamos la participación activa de cada uno de nosotros”.
Acompañamiento educativo
Bajo la metodología de talleres de sensibilización, asesorías técnicas y mentorías, realizadas en un espacio de contención, apoyo y orientación se busca propiciar la construcción de espacios seguros, libres de violencia y discriminación.
Matías Trujillo, director ejecutivo de Fundación Todo Mejora, resalta que “durante la primera versión del programa, pudimos desarrollar la guía Desafiemos los estereotipos: Un camino hacia la creación de espacios afirmativos en el contexto escolar, que entre otras cosas evidenció que el 64% de los estudiantes experimentaron acoso verbal y el 12,6% acoso físico en su establecimiento educacional. La mayoría de estos casos no fueron denunciados ni tratados, lo que evidencia una necesidad urgente de apoyo adecuado a través de la continuidad de este proyecto. Propósito que podremos lograr, gracias al importante apoyo de Escondida | BHP”.
En tanto, el Seremi de Educación Alonso Fernández, explicó que “desde el Ministerio de Educación valoramos estas instancias porque hay que avanzar en los espacios de inclusión, de respeto, de reconocer la diversidad y las diferencias entre todos, y trabajar para que las unidades educativas sean espacios de bienestar”.
La estrategia de Comunidad Diversa considera además investigaciones para comprender el clima escolar y adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada establecimiento. Además, incluye talleres sobre convivencia escolar y liderazgo afirmativo, así como capacitaciones y mentorías para profesionales de la educación. Entre las novedades de esta nueva versión, se encuentran las actividades comunitarias como stands informativos, entrega de kits y la realización de encuentro en el territorio de las escuelas, sobre diversidad e inclusión.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































