Presentan nueva residencia familiar para acoger a personas en situación de calle en Antofagasta
El dispositivo, operado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tiene como objetivo principal proporcionar alojamiento, servicios básicos y apoyo psicosocial.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete y el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros Adasme, recorrieron las instalaciones de la recién inaugurada Residencia Familiar Temporal, destinada a acoger a familias en situación de calle. La iniciativa busca brindar cobertura y apoyo integral a aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad extrema.
El dispositivo, operado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tiene como objetivo principal proporcionar alojamiento, servicios básicos y apoyo psicosocial a tres adultos y seis menores de edad. Específicamente diseñado para familias que enfrentan la difícil realidad de la calle, la residencia ofrece un espacio protegido con la infraestructura adecuada para trabajar con grupos familiares que tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes (NNA), así como para la acogida de mujeres gestantes en situación de calle.
Durante la visita, la Delegada Presidencial Regional destacó la importancia de la intervención en estas familias, asegurando condiciones básicas para su subsistencia y un entorno seguro. Además, enfatizó la relevancia de la intervención psicosocial que contribuye a superar la situación de calle, promoviendo la superación de la vulnerabilidad extrema. La Delegada expresó el compromiso del gobierno de proporcionar atención integral a las familias y continuar trabajando para aumentar la cobertura de protección social.
El Seremi (s) de Desarrollo Social resaltó la importancia de este nuevo albergue en la región, ampliando la oferta para familias en situación de calle y brindándoles un espacio para desarrollarse y recuperarse. El dispositivo se suma a los esfuerzos para abordar la compleja situación que llevó a estas familias a la calle, proporcionándoles un apoyo fundamental.
La Residencia Familiar Temporal operará por dos años con una inversión de $321.200.000 y tiene una capacidad máxima de 20 personas. Forma parte de los Centros Temporales para la Superación, que buscan implementar un plan integral efectivo mediante distintos programas sociales. El programa Noche Digna y estos centros trabajan conjuntamente para interrumpir y superar la situación de calle, ofreciendo servicios básicos y apoyo psicosocial.
La coordinación nacional de FASIC, Felipe Rojas Cortés, destacó la labor de la fundación en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente en el contexto de la vulneración de derechos como la vivienda digna. La residencia permitirá a las familias transformar sus realidades, recuperar sus dinámicas de vida y salir con una mejor proyección de vida después de dos meses de residencia.
Para alcanzar el objetivo de superar la situación de calle, la residencia promoverá la participación activa de los residentes en la organización y mantenimiento de la casa. Los equipos ejecutores llevarán a cabo una labor robusta en el territorio para garantizar un acceso expedito a servicios vinculados al trabajo con NNA, familias, mujeres, salud, educación y trabajo. En este esfuerzo conjunto, se incluirán organismos como el Subsistema de Chile Crece Contigo, la Oficina Local de Niñez, SERNAMEG, Servicio de Salud, y establecimientos educacionales, entre otros.
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































