Presentan nueva residencia familiar para acoger a personas en situación de calle en Antofagasta
El dispositivo, operado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tiene como objetivo principal proporcionar alojamiento, servicios básicos y apoyo psicosocial.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete y el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros Adasme, recorrieron las instalaciones de la recién inaugurada Residencia Familiar Temporal, destinada a acoger a familias en situación de calle. La iniciativa busca brindar cobertura y apoyo integral a aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad extrema.
El dispositivo, operado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tiene como objetivo principal proporcionar alojamiento, servicios básicos y apoyo psicosocial a tres adultos y seis menores de edad. Específicamente diseñado para familias que enfrentan la difícil realidad de la calle, la residencia ofrece un espacio protegido con la infraestructura adecuada para trabajar con grupos familiares que tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes (NNA), así como para la acogida de mujeres gestantes en situación de calle.
Durante la visita, la Delegada Presidencial Regional destacó la importancia de la intervención en estas familias, asegurando condiciones básicas para su subsistencia y un entorno seguro. Además, enfatizó la relevancia de la intervención psicosocial que contribuye a superar la situación de calle, promoviendo la superación de la vulnerabilidad extrema. La Delegada expresó el compromiso del gobierno de proporcionar atención integral a las familias y continuar trabajando para aumentar la cobertura de protección social.
El Seremi (s) de Desarrollo Social resaltó la importancia de este nuevo albergue en la región, ampliando la oferta para familias en situación de calle y brindándoles un espacio para desarrollarse y recuperarse. El dispositivo se suma a los esfuerzos para abordar la compleja situación que llevó a estas familias a la calle, proporcionándoles un apoyo fundamental.
La Residencia Familiar Temporal operará por dos años con una inversión de $321.200.000 y tiene una capacidad máxima de 20 personas. Forma parte de los Centros Temporales para la Superación, que buscan implementar un plan integral efectivo mediante distintos programas sociales. El programa Noche Digna y estos centros trabajan conjuntamente para interrumpir y superar la situación de calle, ofreciendo servicios básicos y apoyo psicosocial.
La coordinación nacional de FASIC, Felipe Rojas Cortés, destacó la labor de la fundación en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente en el contexto de la vulneración de derechos como la vivienda digna. La residencia permitirá a las familias transformar sus realidades, recuperar sus dinámicas de vida y salir con una mejor proyección de vida después de dos meses de residencia.
Para alcanzar el objetivo de superar la situación de calle, la residencia promoverá la participación activa de los residentes en la organización y mantenimiento de la casa. Los equipos ejecutores llevarán a cabo una labor robusta en el territorio para garantizar un acceso expedito a servicios vinculados al trabajo con NNA, familias, mujeres, salud, educación y trabajo. En este esfuerzo conjunto, se incluirán organismos como el Subsistema de Chile Crece Contigo, la Oficina Local de Niñez, SERNAMEG, Servicio de Salud, y establecimientos educacionales, entre otros.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
























































































