Presentan nueva residencia familiar para acoger a personas en situación de calle en Antofagasta
El dispositivo, operado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tiene como objetivo principal proporcionar alojamiento, servicios básicos y apoyo psicosocial.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete y el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros Adasme, recorrieron las instalaciones de la recién inaugurada Residencia Familiar Temporal, destinada a acoger a familias en situación de calle. La iniciativa busca brindar cobertura y apoyo integral a aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad extrema.
El dispositivo, operado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tiene como objetivo principal proporcionar alojamiento, servicios básicos y apoyo psicosocial a tres adultos y seis menores de edad. Específicamente diseñado para familias que enfrentan la difícil realidad de la calle, la residencia ofrece un espacio protegido con la infraestructura adecuada para trabajar con grupos familiares que tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes (NNA), así como para la acogida de mujeres gestantes en situación de calle.
Durante la visita, la Delegada Presidencial Regional destacó la importancia de la intervención en estas familias, asegurando condiciones básicas para su subsistencia y un entorno seguro. Además, enfatizó la relevancia de la intervención psicosocial que contribuye a superar la situación de calle, promoviendo la superación de la vulnerabilidad extrema. La Delegada expresó el compromiso del gobierno de proporcionar atención integral a las familias y continuar trabajando para aumentar la cobertura de protección social.
El Seremi (s) de Desarrollo Social resaltó la importancia de este nuevo albergue en la región, ampliando la oferta para familias en situación de calle y brindándoles un espacio para desarrollarse y recuperarse. El dispositivo se suma a los esfuerzos para abordar la compleja situación que llevó a estas familias a la calle, proporcionándoles un apoyo fundamental.
La Residencia Familiar Temporal operará por dos años con una inversión de $321.200.000 y tiene una capacidad máxima de 20 personas. Forma parte de los Centros Temporales para la Superación, que buscan implementar un plan integral efectivo mediante distintos programas sociales. El programa Noche Digna y estos centros trabajan conjuntamente para interrumpir y superar la situación de calle, ofreciendo servicios básicos y apoyo psicosocial.
La coordinación nacional de FASIC, Felipe Rojas Cortés, destacó la labor de la fundación en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente en el contexto de la vulneración de derechos como la vivienda digna. La residencia permitirá a las familias transformar sus realidades, recuperar sus dinámicas de vida y salir con una mejor proyección de vida después de dos meses de residencia.
Para alcanzar el objetivo de superar la situación de calle, la residencia promoverá la participación activa de los residentes en la organización y mantenimiento de la casa. Los equipos ejecutores llevarán a cabo una labor robusta en el territorio para garantizar un acceso expedito a servicios vinculados al trabajo con NNA, familias, mujeres, salud, educación y trabajo. En este esfuerzo conjunto, se incluirán organismos como el Subsistema de Chile Crece Contigo, la Oficina Local de Niñez, SERNAMEG, Servicio de Salud, y establecimientos educacionales, entre otros.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































