A partir de este domingo 25 de mayo, el emblemático espacio verde de la ciudad reabrirá sus puertas todos los días, de lunes a domingo, desde las 08:00 a las 18:00 horas, incluyendo la bienvenida a mascotas con un énfasis en la tenencia responsable. Esta iniciativa busca recuperar y potenciar el uso de este pulmón verde para el esparcimiento y la recreación de niños, adultos y sus compañeros peludos.
Ante esto, la Municipalidad de Antofagasta, impulsada por el firme propósito de fomentar la vida al aire libre y el esparcimiento familiar, anunció la medida que viene a responder a una sentida necesidad de la comunidad. El alcalde Sacha Razmilic destacó que esta apertura dominical es parte de un plan más ambicioso de remodelación completa del Parque Juan López.
Asimismo, la primera etapa de estas obras se centrará en la infraestructura deportiva, proyectando una pista atlética recortán de 8 carriles con estándar de entrenamiento y competencia, así como una zona de patinaje artístico y de velocidad. "Vamos a tener patinaje, atletismo, la cancha también se va a mejorar para tener un parque del deporte para todas las familias del sector norte", afirmó el jefe comunal.
Razmilic añadió que la segunda etapa de los trabajos incluirá la remodelación de las áreas verdes. "Después viene todo lo que es la remodelación de las áreas verdes para tener parques con senderos, con bancas, todo lo que es el sector que está más seco lo vamos a intervenir para que tengamos un parque para las familias, pero también para las mascotas", explicó.
Yantiel Calderón, directora de Dideco, enfatizó la importancia de que los 66 mil metros cuadrados del parque estén disponibles para la comunidad de lunes a domingo. "La idea es que podamos disfrutar el parque y recuperar la nueva Antofagasta en familia", expresó, recordando la necesidad de que las mascotas asistan con correa y bolsitas para sus desechos, reforzando el concepto de tenencia responsable.
Así también, la noticia ha sido recibida con entusiasmo por los vecinos. Segundo Peñaloza, representante del Condominio Caparrosa III, manifestó su agrado: "Me gusta mucho lo que están organizando en estos momentos, que la gente venga a visitar este parque porque no tenemos otro pulmón verde más cerca que este que tenemos aquí". Por su parte, Graciela Rubilar, vecina del sector, consideró que es "una muy buena idea, sobre todo el fin de semana para la familia, porque a veces los papás y mamás trabajan de lunes a viernes así que es una excelente para estar en familia”.
Finalmente, este proyecto se inscribe en el plan municipal de recuperación de espacios públicos, buscando dotar a la ciudad de lugares seguros y amigables para el disfrute de todos los antofagastinos.
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
el lunes pasado a las 15:12
el martes pasado a las 20:20
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
el lunes pasado a las 15:12
el martes pasado a las 20:20
23 de mayo de 2025
Un nuevo panorama para los fines de semana llega a la capital regional. Desde este domingo 25 de mayo, el Parque Juan López se suma a la oferta de espacios públicos disponibles, abriendo sus puertas para que toda la familia antogafastina disfrute.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
En solo dos años, la Ley de Responsabilidad Parental ha permitido beneficiar a más de 282 mil familias, recuperando una cifra histórica que equivale a 52 campañas de la Teletón.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un aviso por marejadas que afectarán desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo a gran parte del litoral chileno, incluyendo la Región de Antofagasta.
Una acción policial coordinada de Carabineros en la Región de Antofagasta permitió la recuperación de un vehículo robado en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, a más de 1.330 kilómetros de distancia.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
Este ecosistema permite la conectividad ecológica entre zonas altoandinas y valles bajos, siendo esencial para la migración, alimentación y reproducción de numerosas especies nativas.
La Municipalidad de Antofagasta dio inicio el lunes 19 de mayo al periodo de inscripciones para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) 2025-2028, una instancia fundamental de participación ciudadana.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención de un individuo por su implicación en un robo con violencia.
Con el objetivo de simplificar el acceso a los beneficios y servicios del Estado, el Gobierno de Chile ha lanzado la Ventanilla Única Social, una plataforma digital diseñada para centralizar más de 130 apoyos, trámites y prestaciones de distintas instituciones públicas.
Cerca de 5 mil personas disfrutaron de una jornada festiva en Plaza Bicentenario, que incluyó feria de emprendedoras y música en vivo para homenajear a las mamás de la comuna.