A partir de este domingo 25 de mayo, el emblemático espacio verde de la ciudad reabrirá sus puertas todos los días, de lunes a domingo, desde las 08:00 a las 18:00 horas, incluyendo la bienvenida a mascotas con un énfasis en la tenencia responsable. Esta iniciativa busca recuperar y potenciar el uso de este pulmón verde para el esparcimiento y la recreación de niños, adultos y sus compañeros peludos.
Ante esto, la Municipalidad de Antofagasta, impulsada por el firme propósito de fomentar la vida al aire libre y el esparcimiento familiar, anunció la medida que viene a responder a una sentida necesidad de la comunidad. El alcalde Sacha Razmilic destacó que esta apertura dominical es parte de un plan más ambicioso de remodelación completa del Parque Juan López.
Asimismo, la primera etapa de estas obras se centrará en la infraestructura deportiva, proyectando una pista atlética recortán de 8 carriles con estándar de entrenamiento y competencia, así como una zona de patinaje artístico y de velocidad. "Vamos a tener patinaje, atletismo, la cancha también se va a mejorar para tener un parque del deporte para todas las familias del sector norte", afirmó el jefe comunal.
Razmilic añadió que la segunda etapa de los trabajos incluirá la remodelación de las áreas verdes. "Después viene todo lo que es la remodelación de las áreas verdes para tener parques con senderos, con bancas, todo lo que es el sector que está más seco lo vamos a intervenir para que tengamos un parque para las familias, pero también para las mascotas", explicó.
Yantiel Calderón, directora de Dideco, enfatizó la importancia de que los 66 mil metros cuadrados del parque estén disponibles para la comunidad de lunes a domingo. "La idea es que podamos disfrutar el parque y recuperar la nueva Antofagasta en familia", expresó, recordando la necesidad de que las mascotas asistan con correa y bolsitas para sus desechos, reforzando el concepto de tenencia responsable.
Así también, la noticia ha sido recibida con entusiasmo por los vecinos. Segundo Peñaloza, representante del Condominio Caparrosa III, manifestó su agrado: "Me gusta mucho lo que están organizando en estos momentos, que la gente venga a visitar este parque porque no tenemos otro pulmón verde más cerca que este que tenemos aquí". Por su parte, Graciela Rubilar, vecina del sector, consideró que es "una muy buena idea, sobre todo el fin de semana para la familia, porque a veces los papás y mamás trabajan de lunes a viernes así que es una excelente para estar en familia”.
Finalmente, este proyecto se inscribe en el plan municipal de recuperación de espacios públicos, buscando dotar a la ciudad de lugares seguros y amigables para el disfrute de todos los antofagastinos.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.