Parque Juan López abre sus puertas todos los días para la familia antofagastina
Un nuevo panorama para los fines de semana llega a la capital regional. Desde este domingo 25 de mayo, el Parque Juan López se suma a la oferta de espacios públicos disponibles, abriendo sus puertas para que toda la familia antogafastina disfrute.
A partir de este domingo 25 de mayo, el emblemático espacio verde de la ciudad reabrirá sus puertas todos los días, de lunes a domingo, desde las 08:00 a las 18:00 horas, incluyendo la bienvenida a mascotas con un énfasis en la tenencia responsable. Esta iniciativa busca recuperar y potenciar el uso de este pulmón verde para el esparcimiento y la recreación de niños, adultos y sus compañeros peludos.
Ante esto, la Municipalidad de Antofagasta, impulsada por el firme propósito de fomentar la vida al aire libre y el esparcimiento familiar, anunció la medida que viene a responder a una sentida necesidad de la comunidad. El alcalde Sacha Razmilic destacó que esta apertura dominical es parte de un plan más ambicioso de remodelación completa del Parque Juan López.
Asimismo, la primera etapa de estas obras se centrará en la infraestructura deportiva, proyectando una pista atlética recortán de 8 carriles con estándar de entrenamiento y competencia, así como una zona de patinaje artístico y de velocidad. "Vamos a tener patinaje, atletismo, la cancha también se va a mejorar para tener un parque del deporte para todas las familias del sector norte", afirmó el jefe comunal.
Razmilic añadió que la segunda etapa de los trabajos incluirá la remodelación de las áreas verdes. "Después viene todo lo que es la remodelación de las áreas verdes para tener parques con senderos, con bancas, todo lo que es el sector que está más seco lo vamos a intervenir para que tengamos un parque para las familias, pero también para las mascotas", explicó.
Yantiel Calderón, directora de Dideco, enfatizó la importancia de que los 66 mil metros cuadrados del parque estén disponibles para la comunidad de lunes a domingo. "La idea es que podamos disfrutar el parque y recuperar la nueva Antofagasta en familia", expresó, recordando la necesidad de que las mascotas asistan con correa y bolsitas para sus desechos, reforzando el concepto de tenencia responsable.
Así también, la noticia ha sido recibida con entusiasmo por los vecinos. Segundo Peñaloza, representante del Condominio Caparrosa III, manifestó su agrado: "Me gusta mucho lo que están organizando en estos momentos, que la gente venga a visitar este parque porque no tenemos otro pulmón verde más cerca que este que tenemos aquí". Por su parte, Graciela Rubilar, vecina del sector, consideró que es "una muy buena idea, sobre todo el fin de semana para la familia, porque a veces los papás y mamás trabajan de lunes a viernes así que es una excelente para estar en familia”.
Finalmente, este proyecto se inscribe en el plan municipal de recuperación de espacios públicos, buscando dotar a la ciudad de lugares seguros y amigables para el disfrute de todos los antofagastinos.
el viernes pasado a las 9:44
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 9:44
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.