Este viernes la Delegación Presidencial Regional (DPR) informó que a las 7:30 de la mañana comenzaron con el desalojo de una ocupación irregular en el sector Altos del Salar de Antofagasta, la cual había sido ampliamente denunciada por vecinos.
En el lugar estaban instalados ocho rucos habitados por personas, además existían 12 cierre perimetrales correspondientes a una toma incipiente en el sector de Av. Salvador Allende y calle Libia, donde residían 10 personas, todas mayores de edad.
Anteriormente, la Coordinación Territorial de la DPR les notificó y advirtió sobre el procedimiento que se llevaría a cabo.
El operativo contó con apoyo de Carabineros de la 2da. Comisaría y personal de Control de Orden Público (COP), además de personal de la Seremi de Vivienda y Urbanismo; y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), organismo que dispuso de la maquinaria pesada y personal para concretar la medida.
En el desalojo también estuvo presente la seremi de Desarrollo Social, Berta Torrejón.
El jefe territorial de la DPR, Daniel Morales, explica "en particular, se desalojó ocho viviendas y cierres particulares hechos de material ligero. Hubo tres detenidos, dos de ellos por oponerse al procedimiento y uno por orden de detención vigente".
"Cabe recordar, que la Delegación ha estado realizando trabajos hace más de tres semanas para hacer las notificaciones y hoy fue el desalojo correspondiente a la denuncia de vecinos y vecinas", agregó el funcionario.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.