La campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la Región de Antofagasta ha logrado una destacada cobertura del 83,24%, según informó la seremi de Salud (s), Leonor Castillo. Hasta la fecha, se han inmunizado más de 2.700 lactantes con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, en una iniciativa que busca proteger a los recién nacidos y lactantes de un virus que afecta gravemente a esta población cada año.
Castillo expresó su satisfacción con el progreso de la campaña, destacando que Chile fue el primer país en Latinoamérica en adquirir Nirsevimab como parte de la Campaña de Invierno 2024. "Los resultados han sido realmente muy buenos. Hemos logrado disminuir en un 80% las hospitalizaciones de menores de un año, lo que representa un gran avance en nuestro objetivo de mejorar la salud en el país", señaló la autoridad.
El proceso de inmunización, que comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta fines de septiembre, está dirigido a los recién nacidos y lactantes menores de seis meses al inicio de la campaña, es decir, aquellos nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024. También se incluye a los lactantes con bajo peso al nacer, prematuros de 32 semanas y con cardiopatías congénitas, conforme a la Ley Ricarte Soto.
Según datos del Departamento de Estadísticas de Información en Salud (Deis) del Minsal, las comunas con mejor cobertura son Tocopilla (108,25%), Mejillones (96,34%), María Elena (96,15%) y Calama (86,45%). En contraste, Antofagasta (80,31%), San Pedro de Atacama (78,31%), Taltal (74,14%) y Sierra Gorda (60%) presentan una menor cobertura. Cabe destacar que Ollagüe no tiene población en el grupo objetivo.
La seremi Castillo recordó que el medicamento es gratuito y está disponible en todos los consultorios y hospitales comunitarios de la región, así como en vacunatorios privados.
el viernes pasado a las 12:46
28 de abril de 2025
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
El titular del Minvu, Carlos Montes destacó la participación de las familias de Antofagasta en la presentación de proyectos de dos constructoras para edificar su futuro conjunto habitacional, tras las fallas estructurales de su actual condominio en 2020.
Cientos de familias disfrutaron de la película "Intensamente 2", concursos y juegos en una jornada organizada por la Municipalidad en el Parque Rica Aventura.
Rápida acción policial permitió ubicar a la responsable y restituir el automóvil Ford a su legítimo dueño, quien lo había arrendado bajo contrato.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal lograron ubicar y detener a un individuo de nacionalidad colombiana que mantenía en su poder un vehículo y un teléfono móvil sustraídos a su empleador, también colombiano, tras una denuncia por hurto agravado.
Programa financiado por el Gobierno Regional benefició a 84 usuarios de las siete unidades penales, entregándoles herramientas clave para su retorno a la comunidad.
La autoridad regional recuerda que la ley otorga medio día libre para la inmunización, con multas de hasta 60 UTM para empleadores que no lo permitan.
Tras la reciente alerta temprana, el municipio activó diversas direcciones para inspeccionar protocolos, albergues y entrega de ayuda a vecinos, reforzando la preparación comunal para la temporada invernal.
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
Autoridades de salud hacen llamado a la comunidad de la región para sumarse a la campaña de vacunación gratuita que tiene como objetivo evitar la saturación de hospitales por enfermedades respiratorias este invierno.
El nadador de maratón acuática, Sebastián González, sigue en el camino a la Triple Corona de Aguas Abiertas.