Reinauguran capilla San Lucas de Toconao tras ser restaurada
Este templo construido en el siglo XVIII fue afectado en febrero de 2019 por las lluvias estivales, provocando severos daños estructurales, principalmente en su techumbre.
Con una emotiva ceremonia y liturgia presidida por la Comunidad Atacameña, se reinauguró la capilla San Lucas de Toconao, luego que en febrero de 2019 sufriera severos daños estructurales por las lluvias estivales.
En este sentido, durante el mes de octubre finalizaron los trabajos de restauración de este templo que fue construido en el siglo XVIII, contando con el apoyo del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte.
En relación a las obras de restauración, estuvieron enfocadas en reparar las filtraciones y la techumbre de la capilla, la cual fue afectada por la intensidad de las precipitaciones del invierno altiplánico del año 2019.
Al respecto, la presidenta de la Comunidad Atacameña de Toconao, Luzvenia Catur, explica que la reapertura del templo fue posible gracias al trabajo colectivo y comunitario, tanto de la directiva anterior, liderada por su presidente Yermin Basques, como de la actual, de empresas privadas, los comuneros, la parroquia de San Pedro de Atacama y sus religiosas, y de la Universidad Católica del Norte.
“Hemos logrado sacar adelante este proyecto, para contar nuevamente con este importante lugar de encuentro, que seguirá siendo testigo de la historia de Toconao, su fe en Dios, la práctica de los sacramentos, la veneración de San Lucas y las tradiciones y costumbres católicas tan arraigadas en las familias toconares y que sin dudas seguirán en el tiempo”.
Restauración
El aporte de la Universidad Católica del Norte lo realizó a través del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM), asesorando a la Comunidad Atacameña de Toconao.
El rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda sostuvo que “este hito es un motivo de alegría para nosotros. Agradecemos que la comunidad haya solicitado el apoyo de la Universidad y de sus profesionales, pues demuestra que reconocen las capacidades y competencias que tienen nuestros académicos para aportar a este proceso que no estuvo exento de dificultades”.
Por su parte, el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, manifestó su satisfacción por la entrega de la capilla, “agradecemos la restauración porque esta es una comuna muy devota y es de suma importancia seguir con estas tradiciones”.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































