Recomiendan renovar vacuna del Covid-19 ante llegada de variante "Pirola"
Grupos objetivos que ya cumplieron un año desde la aplicación de su última dosis deben acudir a vacunarse. Cuando surgen nuevas variantes pueden aumentar los casos.
La autoridad sanitaria llama a renovar su inmunización a las personas que pertenecen los grupos objetivos de vacunación contra el Covid-19 en la Región de Antofagasta, que ya cumplieron un año desde que se aplicaron la última dosis.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, advierte "no podemos relajarnos en materia de vacunación, porque esa es nuestra principal protección contra el Covid-19. El flujo de personas que concurren a los vacunatorios de la atención primaria y de los hospitales comunitarios de nuestra región es muy bajo y eso es un riesgo ante la aparición de nuevas mutaciones del virus".
¿Quiénes deben vacunarse?
Las personas incluidas en el grupo objetivo son los mayores de 60 años; pacientes inmunocomprometidos; profesionales de la salud; personas con enfermedades crónicas; y embarazadas.
Para consultar cuándo se vacunaron por última vez, deben ingresar con su RUT y clave única, ó con el número de serie de la cédula de identidad chilena a mevacuno.cl.
Llegada de la variante Pirola
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud trabaja en el monitoreo y vigilancia epidemiológica frente a la llegada de la variante "Pirola" (cepa JN. 1), sin observar hasta el momento grandes fluctuaciones en los casos de SARS-CoV-2 en el país.
Esta nueva mutación del virus fue calificada como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Frente a lo cual, la seremi de Salud, expresa "es importante recordarle a la población que cada vez que surgen nuevas variantes de interés, existe la posibilidad de que aumenten los casos. Por eso es importante mantener un buen nivel de inmunidad poblacional".
En este sentido, las vacunas monovalentes con las que continuó la campaña desde noviembre del año pasado provocan protección cruzada contra las variantes del SARS-CoV-2 que circulan actualmente, incluidos los linajes descendientes, como la JN.1. Además, una declaración reciente del grupo de expertos que asesora a la OMS recomendó continuar utilizando esta composición de la vacuna.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































