La autoridad sanitaria llama a renovar su inmunización a las personas que pertenecen los grupos objetivos de vacunación contra el Covid-19 en la Región de Antofagasta, que ya cumplieron un año desde que se aplicaron la última dosis.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, advierte "no podemos relajarnos en materia de vacunación, porque esa es nuestra principal protección contra el Covid-19. El flujo de personas que concurren a los vacunatorios de la atención primaria y de los hospitales comunitarios de nuestra región es muy bajo y eso es un riesgo ante la aparición de nuevas mutaciones del virus".
Las personas incluidas en el grupo objetivo son los mayores de 60 años; pacientes inmunocomprometidos; profesionales de la salud; personas con enfermedades crónicas; y embarazadas.
Para consultar cuándo se vacunaron por última vez, deben ingresar con su RUT y clave única, ó con el número de serie de la cédula de identidad chilena a mevacuno.cl.
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud trabaja en el monitoreo y vigilancia epidemiológica frente a la llegada de la variante "Pirola" (cepa JN. 1), sin observar hasta el momento grandes fluctuaciones en los casos de SARS-CoV-2 en el país.
Esta nueva mutación del virus fue calificada como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Frente a lo cual, la seremi de Salud, expresa "es importante recordarle a la población que cada vez que surgen nuevas variantes de interés, existe la posibilidad de que aumenten los casos. Por eso es importante mantener un buen nivel de inmunidad poblacional".
En este sentido, las vacunas monovalentes con las que continuó la campaña desde noviembre del año pasado provocan protección cruzada contra las variantes del SARS-CoV-2 que circulan actualmente, incluidos los linajes descendientes, como la JN.1. Además, una declaración reciente del grupo de expertos que asesora a la OMS recomendó continuar utilizando esta composición de la vacuna.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.