Presentan nueva central de vacunas para la Región de Antofagasta
El lugar cuya inversión supera los $300 millones permitirá almacenar dosis del Programa Nacional de Inmunizaciones. Rezagados suman 186 mil en campaña por Covid-19.
En la etapa final de prueba, antes de que sea puesta en marcha, está la nueva central de vacunas implementada por la Seremi de Salud de Antofagasta para mejorar la logística de la campaña contra el Covid-19 en la zona.
Esta mañana por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, realizó un recorrido informativo por las instalaciones, infraestructura que requirió una inversión superior a $300 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Salud.
De esta manera, buscan mejorar la eficiencia y logística no solo de la campaña contra el Covid-19, sino que de todo el Programa Nacional de Inmunizaciones.
"Este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace bastante tiempo y que ya está en su etapa final de prueba y puesta en marcha. La nueva cámara nos permite triplicar la actual capacidad de almacenamiento, pasando de los 11 metros cuadrados de la actual a 36 metros cuadrados con la nueva, explicó Bravo.
La autoridad sanitaria, agregó "estamos seguros que esta nueva central de vacunas va a ser un gran aporte para todo el norte del país, para seguir avanzando en esta histórica campaña de vacunación contra el Covid-19, como también contra la influenza y viruela símica, entre otras".
Por su parte, el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones y director técnico de la central, Christian Lombardi, destacó la importancia estratégica de esta nueva cámara.
"Esta cámara es la más grande y única desde Santiago al norte, que cumple con toda la nueva normativa técnica exigida por el Instituto de Salud Pública para su operación segura. Por lo tanto gracias a su mayor capacidad, en caso de emergencia tranquilamente puede absorber la demanda de almacenamiento de vacunas de otras regiones de la zona norte del país", explicó Lombardi.
El proyecto también consideró la compra de dos ultracongeladores de 400 y 200 litros de capacidad cada uno.
"Este tipo de equipamiento, con el cual no contábamos hasta ahora, puede llegar hasta -80 °C y nos permitirá almacenar en la capital regional vacunas como Pfizer, que requieren mantenerse a una temperatura de -70 °C", aseguró el profesional.
Finalmente, Lombardi añade que la nueva central de vacunas tuvo en cuenta la compra de una congeladora que puede alcanzar los -25°C. En la cual se podrá disponer del stock de vacunas contra la viruela símica, por ejemplo.
Rezagados y dosis bivalente
La seremi de Salud aprovechó de hacer un llamado a los rezagados de la campaña contra el Covid-19 para que actualicen sus esquemas de vacunación.
"Todos estos esfuerzos de inversión para mejorar nuestra logística son en vano, si la gente no se vacuna. En la región actualmente tenemos más de 186 mil rezagados, mayoritariamente de su segundo refuerzo. Ya sabemos lo que está pasando en China y Estados Unidos con las variantes de Omicron, por lo que debemos estar preparados y con nuestros esquemas al día ante esa amenaza", indicó Bravo.
Recordó que el ministerio anunció este jueves la ampliación del grupo objetivo para vacunación con dosis bivalente que protege contra las variantes Omicron.
"Se integran los mayores de 50 años, personas con discapacidad severa, cuidadores, población en régimen cerrado del Sename, personal de funciones críticas del Estado, de atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales de servicios básicos, entre otros, que en la zona suman cerca de 22 mil personas", concluyó.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































