Presentan nueva central de vacunas para la Región de Antofagasta
El lugar cuya inversión supera los $300 millones permitirá almacenar dosis del Programa Nacional de Inmunizaciones. Rezagados suman 186 mil en campaña por Covid-19.
En la etapa final de prueba, antes de que sea puesta en marcha, está la nueva central de vacunas implementada por la Seremi de Salud de Antofagasta para mejorar la logística de la campaña contra el Covid-19 en la zona.
Esta mañana por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, realizó un recorrido informativo por las instalaciones, infraestructura que requirió una inversión superior a $300 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Salud.
De esta manera, buscan mejorar la eficiencia y logística no solo de la campaña contra el Covid-19, sino que de todo el Programa Nacional de Inmunizaciones.
"Este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace bastante tiempo y que ya está en su etapa final de prueba y puesta en marcha. La nueva cámara nos permite triplicar la actual capacidad de almacenamiento, pasando de los 11 metros cuadrados de la actual a 36 metros cuadrados con la nueva, explicó Bravo.
La autoridad sanitaria, agregó "estamos seguros que esta nueva central de vacunas va a ser un gran aporte para todo el norte del país, para seguir avanzando en esta histórica campaña de vacunación contra el Covid-19, como también contra la influenza y viruela símica, entre otras".
Por su parte, el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones y director técnico de la central, Christian Lombardi, destacó la importancia estratégica de esta nueva cámara.
"Esta cámara es la más grande y única desde Santiago al norte, que cumple con toda la nueva normativa técnica exigida por el Instituto de Salud Pública para su operación segura. Por lo tanto gracias a su mayor capacidad, en caso de emergencia tranquilamente puede absorber la demanda de almacenamiento de vacunas de otras regiones de la zona norte del país", explicó Lombardi.
El proyecto también consideró la compra de dos ultracongeladores de 400 y 200 litros de capacidad cada uno.
"Este tipo de equipamiento, con el cual no contábamos hasta ahora, puede llegar hasta -80 °C y nos permitirá almacenar en la capital regional vacunas como Pfizer, que requieren mantenerse a una temperatura de -70 °C", aseguró el profesional.
Finalmente, Lombardi añade que la nueva central de vacunas tuvo en cuenta la compra de una congeladora que puede alcanzar los -25°C. En la cual se podrá disponer del stock de vacunas contra la viruela símica, por ejemplo.
Rezagados y dosis bivalente
La seremi de Salud aprovechó de hacer un llamado a los rezagados de la campaña contra el Covid-19 para que actualicen sus esquemas de vacunación.
"Todos estos esfuerzos de inversión para mejorar nuestra logística son en vano, si la gente no se vacuna. En la región actualmente tenemos más de 186 mil rezagados, mayoritariamente de su segundo refuerzo. Ya sabemos lo que está pasando en China y Estados Unidos con las variantes de Omicron, por lo que debemos estar preparados y con nuestros esquemas al día ante esa amenaza", indicó Bravo.
Recordó que el ministerio anunció este jueves la ampliación del grupo objetivo para vacunación con dosis bivalente que protege contra las variantes Omicron.
"Se integran los mayores de 50 años, personas con discapacidad severa, cuidadores, población en régimen cerrado del Sename, personal de funciones críticas del Estado, de atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales de servicios básicos, entre otros, que en la zona suman cerca de 22 mil personas", concluyó.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025