En la etapa final de prueba, antes de que sea puesta en marcha, está la nueva central de vacunas implementada por la Seremi de Salud de Antofagasta para mejorar la logística de la campaña contra el Covid-19 en la zona.
Esta mañana por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, realizó un recorrido informativo por las instalaciones, infraestructura que requirió una inversión superior a $300 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Salud.
De esta manera, buscan mejorar la eficiencia y logística no solo de la campaña contra el Covid-19, sino que de todo el Programa Nacional de Inmunizaciones.
"Este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace bastante tiempo y que ya está en su etapa final de prueba y puesta en marcha. La nueva cámara nos permite triplicar la actual capacidad de almacenamiento, pasando de los 11 metros cuadrados de la actual a 36 metros cuadrados con la nueva, explicó Bravo.
La autoridad sanitaria, agregó "estamos seguros que esta nueva central de vacunas va a ser un gran aporte para todo el norte del país, para seguir avanzando en esta histórica campaña de vacunación contra el Covid-19, como también contra la influenza y viruela símica, entre otras".
Por su parte, el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones y director técnico de la central, Christian Lombardi, destacó la importancia estratégica de esta nueva cámara.
"Esta cámara es la más grande y única desde Santiago al norte, que cumple con toda la nueva normativa técnica exigida por el Instituto de Salud Pública para su operación segura. Por lo tanto gracias a su mayor capacidad, en caso de emergencia tranquilamente puede absorber la demanda de almacenamiento de vacunas de otras regiones de la zona norte del país", explicó Lombardi.
El proyecto también consideró la compra de dos ultracongeladores de 400 y 200 litros de capacidad cada uno.
"Este tipo de equipamiento, con el cual no contábamos hasta ahora, puede llegar hasta -80 °C y nos permitirá almacenar en la capital regional vacunas como Pfizer, que requieren mantenerse a una temperatura de -70 °C", aseguró el profesional.
Finalmente, Lombardi añade que la nueva central de vacunas tuvo en cuenta la compra de una congeladora que puede alcanzar los -25°C. En la cual se podrá disponer del stock de vacunas contra la viruela símica, por ejemplo.
La seremi de Salud aprovechó de hacer un llamado a los rezagados de la campaña contra el Covid-19 para que actualicen sus esquemas de vacunación.
"Todos estos esfuerzos de inversión para mejorar nuestra logística son en vano, si la gente no se vacuna. En la región actualmente tenemos más de 186 mil rezagados, mayoritariamente de su segundo refuerzo. Ya sabemos lo que está pasando en China y Estados Unidos con las variantes de Omicron, por lo que debemos estar preparados y con nuestros esquemas al día ante esa amenaza", indicó Bravo.
Recordó que el ministerio anunció este jueves la ampliación del grupo objetivo para vacunación con dosis bivalente que protege contra las variantes Omicron.
"Se integran los mayores de 50 años, personas con discapacidad severa, cuidadores, población en régimen cerrado del Sename, personal de funciones críticas del Estado, de atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales de servicios básicos, entre otros, que en la zona suman cerca de 22 mil personas", concluyó.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.