Diputado Videla solicitará declarar "alerta sanitaria" por salud mental en Antofagasta
Decreto permitiría que recursos lleguen más rápido. El director (s) del Hospital Regional apuntó al consumo de drogas frente al aumento de atenciones en jóvenes.
Por medio de un comunicado, el diputado Sebastián Videla (IND-PL) informó que solicitará declarar alerta sanitaria al Ministerio de Salud, debido al inminente colapso en las atenciones de salud mental en la Región de Antofagasta. Según señala, el área psiquiátrica mantendría un 80% de ocupación y este decreto permitiría que los recursos lleguen más rápido a la zona.
Este pronunciamiento surge tras una reunión con las autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional, además de los gremios, quienes ya habían denunciado la alta ocupación del principal establecimiento de salud de la zona.
"Las cifras son realmente alarmantes y conllevan agresiones a los funcionarios. También hay algunos pacientes que se han escapado del hospital, porque no están las condiciones claramente", recuerda Videla.
Iniciativa que para el director (s) del Hospital Regional, Dr. Pedro Usedo, es fundamental. "Tenemos un promedio de 30 a 35 pacientes diarios en atención de salud mental (…) nuestra principal preocupación son los pacientes de índole infanto-juvenil".
El profesional también apuntó al consumo de drogas. "Entre todos los matices que tienen estos niños (...) son problemas de drogadicción, claramente ahí tenemos problemas sociales tremendamente importantes, creemos que en todas las instancias previas de contención es donde hemos estado fallando como sociedad".
"Claramente un problema que no se ha abordado a mi parecer de la forma correcta. Y obviamente hoy día se visualiza o se manifiesta de una forma más dramática en nuestro Servicio de Urgencia, con estos menores que en un gran porcentaje están siendo víctimas de este flagelo", detalla Usedo.
En tanto, el diputado espera concretar una reunión con el Ministerio de Salud la próxima semana, donde abordará también la ampliación de las atenciones a otros centros de salud.
Anteriormente, el Colegio Médico también se refirió a la falta de recursos que mantiene superada la capacidad de camas de salud en Hospital Regional de Antofagasta.
LEE TAMBIÉN: Capacidad de camas de salud mental está superada en Hospital Regional de Antofagasta.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































