Por medio de un comunicado, el diputado Sebastián Videla (IND-PL) informó que solicitará declarar alerta sanitaria al Ministerio de Salud, debido al inminente colapso en las atenciones de salud mental en la Región de Antofagasta. Según señala, el área psiquiátrica mantendría un 80% de ocupación y este decreto permitiría que los recursos lleguen más rápido a la zona.
Este pronunciamiento surge tras una reunión con las autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional, además de los gremios, quienes ya habían denunciado la alta ocupación del principal establecimiento de salud de la zona.
"Las cifras son realmente alarmantes y conllevan agresiones a los funcionarios. También hay algunos pacientes que se han escapado del hospital, porque no están las condiciones claramente", recuerda Videla.
Iniciativa que para el director (s) del Hospital Regional, Dr. Pedro Usedo, es fundamental. "Tenemos un promedio de 30 a 35 pacientes diarios en atención de salud mental (…) nuestra principal preocupación son los pacientes de índole infanto-juvenil".
El profesional también apuntó al consumo de drogas. "Entre todos los matices que tienen estos niños (...) son problemas de drogadicción, claramente ahí tenemos problemas sociales tremendamente importantes, creemos que en todas las instancias previas de contención es donde hemos estado fallando como sociedad".
"Claramente un problema que no se ha abordado a mi parecer de la forma correcta. Y obviamente hoy día se visualiza o se manifiesta de una forma más dramática en nuestro Servicio de Urgencia, con estos menores que en un gran porcentaje están siendo víctimas de este flagelo", detalla Usedo.
En tanto, el diputado espera concretar una reunión con el Ministerio de Salud la próxima semana, donde abordará también la ampliación de las atenciones a otros centros de salud.
Anteriormente, el Colegio Médico también se refirió a la falta de recursos que mantiene superada la capacidad de camas de salud en Hospital Regional de Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
1 de julio de 2025
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.