Científica de Calama es reconocida como una de las “25 Mujeres en las Ciencias Latinoamérica 2022”
La biotecnóloga Nadac Reales del Canto que trabaja en Antofagasta fue distinguida por su trabajo en el proyecto "Spiromet".
Una excelente noticia recibió la comunidad científica del norte de Chile con el reconocimiento entregado a la ingeniera y biotecnóloga Nadac Reales del Canto, en la segunda edición del premio "25 Mujeres en las Ciencias Latinoamérica 2022", organizado por la empresa internacional 3M.
La distinción otorgada es un reconocimiento a la gran labor que la científica calameña ha realizado en su proyecto "Spiromet". El que consiste en un desarrollo biotecnológico innovador y único a nivel mundial que utiliza un conjunto de microorganismos capaces de biodegradar en un 100% las estructuras metálicas y que podría revolucionar la sustentabilidad en la industria minera.
La profesional que trabaja en Antofagasta valoró el premio recibido, "es muy relevante, debido a que valida la importancia e interés a nivel internacional de mi desarrollo biotecnológico, el cual proporciona una solución factible, reciclable y amigable con el medioambiente que permite disminuir los problemas del cambio climático".
Al ser ganadora, Nadac Reales fue galardonada con un trofeo, un diploma y una ilustración ejecutada por reconocidas artistas latinoamericanas. Su proyecto recibirá visibilidad en la prensa latinoamericana, además de ser parte de la presentación en la publicación del libro impreso y digital del mismo reconocimiento.
También accederá a un curso en EGADE Business School, en la Universidad Tecnológica de Monterrey, en México.
"El haber sido ganadora de este premio me emociona mucho, sobre todo por poder representar a Chile, y más aún a nuestra Región de Antofagasta, en un concurso internacional donde hubo más de 600 postulantes", manifestó la científica.
Mujeres en la ciencia
"25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2ª Edición" se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Su objetivo es contribuir en la reducción de la brecha de género, lograr mayor acceso a las disciplinas STEM y garantizar mayor diversidad en estos campos -para con ello- motivar y empoderar a que más niñas, jóvenes y mujeres se desempeñen en este tipo de disciplinas.
En ese sentido, "estos premios son muy importantes, porque permiten visibilizar a las talentosas científicas de nuestro país que trabajan de forma anónima en numerosos proyectos de desarrollo tecnológico y que contribuyen de gran manera en nuestra sociedad", afirma Reales.
De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), menos del 30% de los investigadores en áreas STEM (siglas en inglés sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres.
Por ello, la científica resalta la importancia de destacar a las mujeres que están cambiando al mundo a través de la ciencia y "motivar a las nuevas generaciones de niñas y mujeres a desempeñarse en las carreras STEM y generar nuevos o innovadores desarrollos tecnológicos que den respuesta a las necesidades actuales a nivel nacional e internacional".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































