Científica de Calama es reconocida como una de las “25 Mujeres en las Ciencias Latinoamérica 2022”
La biotecnóloga Nadac Reales del Canto que trabaja en Antofagasta fue distinguida por su trabajo en el proyecto "Spiromet".
Una excelente noticia recibió la comunidad científica del norte de Chile con el reconocimiento entregado a la ingeniera y biotecnóloga Nadac Reales del Canto, en la segunda edición del premio "25 Mujeres en las Ciencias Latinoamérica 2022", organizado por la empresa internacional 3M.
La distinción otorgada es un reconocimiento a la gran labor que la científica calameña ha realizado en su proyecto "Spiromet". El que consiste en un desarrollo biotecnológico innovador y único a nivel mundial que utiliza un conjunto de microorganismos capaces de biodegradar en un 100% las estructuras metálicas y que podría revolucionar la sustentabilidad en la industria minera.
La profesional que trabaja en Antofagasta valoró el premio recibido, "es muy relevante, debido a que valida la importancia e interés a nivel internacional de mi desarrollo biotecnológico, el cual proporciona una solución factible, reciclable y amigable con el medioambiente que permite disminuir los problemas del cambio climático".
Al ser ganadora, Nadac Reales fue galardonada con un trofeo, un diploma y una ilustración ejecutada por reconocidas artistas latinoamericanas. Su proyecto recibirá visibilidad en la prensa latinoamericana, además de ser parte de la presentación en la publicación del libro impreso y digital del mismo reconocimiento.
También accederá a un curso en EGADE Business School, en la Universidad Tecnológica de Monterrey, en México.
"El haber sido ganadora de este premio me emociona mucho, sobre todo por poder representar a Chile, y más aún a nuestra Región de Antofagasta, en un concurso internacional donde hubo más de 600 postulantes", manifestó la científica.
Mujeres en la ciencia
"25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2ª Edición" se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Su objetivo es contribuir en la reducción de la brecha de género, lograr mayor acceso a las disciplinas STEM y garantizar mayor diversidad en estos campos -para con ello- motivar y empoderar a que más niñas, jóvenes y mujeres se desempeñen en este tipo de disciplinas.
En ese sentido, "estos premios son muy importantes, porque permiten visibilizar a las talentosas científicas de nuestro país que trabajan de forma anónima en numerosos proyectos de desarrollo tecnológico y que contribuyen de gran manera en nuestra sociedad", afirma Reales.
De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), menos del 30% de los investigadores en áreas STEM (siglas en inglés sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres.
Por ello, la científica resalta la importancia de destacar a las mujeres que están cambiando al mundo a través de la ciencia y "motivar a las nuevas generaciones de niñas y mujeres a desempeñarse en las carreras STEM y generar nuevos o innovadores desarrollos tecnológicos que den respuesta a las necesidades actuales a nivel nacional e internacional".
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025