Calama dentro de las ciudades con el aire más limpio a nivel sudamericano
Además, la localidad norteña estaría ubicada en el top 18 de los cielos más limpios a nivel mundial, según el estudio de la revista estadounidense HouseFresh.
Sorpresa género la inclusión de Calama dentro de las ciudades con el aire más limpio de Chile y América Latina, ya que el estudio realizado por la revista estadounidense HouseFresh, posicionaría a la localidad norteña en el primer lugar sudamericano y en el lugar 18º a nivel mundial.
La iniciativa analizó los cielos de 500 localidades a nivel mundial, mediante el Índice de Calidad del Aire (ICA), lo cual se basa en la cantidad de contaminantes atmosféricos en la zona, donde Zúrich (ciudad de Suiza) se quedaría con el primer puesto del ranking de los cielos más limpios en lo que va del año.
Pero, este reciente análisis no tendría para nada contento al alcalde de la ciudad de Calama, Eliecer Chamorro, puesto que indicaría que el estudio no refleja la situación actual que se vive en el norte del país.
“Es una falta de respeto que este estudio se pueda transformar en un paradigma que diga que Calama goza de uno de los cielos más limpios de Sudamérica”, comentó al medio The Clinic.
Además, agregó que “La medición del aire se realiza bajo dos metodologías. Una es la uniforme, en el año, y otra es la estacional. Este estudio usa la metodología de la uniformidad, y en eso hay que tener cuidado. Calama tiene periodos importantísimos en que estamos altamente contaminados, por sobre la normativa”.
De momento, la ciudad de Calama superaría en el listado a Melbourne, Miami, Estocolmo, Nueva York, Dublín, y otras importantes localidades a nivel mundial. Para finalizar, se detallaron que las ciudades del país con peor calidad del aire serían Santiago (101 días), Rancagua (122), Quilpué (147), Osorno (181) y Puerto Montt (183).
Revisa el listado completo aquí :
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025