Calama dentro de las ciudades con el aire más limpio a nivel sudamericano
Además, la localidad norteña estaría ubicada en el top 18 de los cielos más limpios a nivel mundial, según el estudio de la revista estadounidense HouseFresh.
Sorpresa género la inclusión de Calama dentro de las ciudades con el aire más limpio de Chile y América Latina, ya que el estudio realizado por la revista estadounidense HouseFresh, posicionaría a la localidad norteña en el primer lugar sudamericano y en el lugar 18º a nivel mundial.
La iniciativa analizó los cielos de 500 localidades a nivel mundial, mediante el Índice de Calidad del Aire (ICA), lo cual se basa en la cantidad de contaminantes atmosféricos en la zona, donde Zúrich (ciudad de Suiza) se quedaría con el primer puesto del ranking de los cielos más limpios en lo que va del año.
Pero, este reciente análisis no tendría para nada contento al alcalde de la ciudad de Calama, Eliecer Chamorro, puesto que indicaría que el estudio no refleja la situación actual que se vive en el norte del país.
“Es una falta de respeto que este estudio se pueda transformar en un paradigma que diga que Calama goza de uno de los cielos más limpios de Sudamérica”, comentó al medio The Clinic.
Además, agregó que “La medición del aire se realiza bajo dos metodologías. Una es la uniforme, en el año, y otra es la estacional. Este estudio usa la metodología de la uniformidad, y en eso hay que tener cuidado. Calama tiene periodos importantísimos en que estamos altamente contaminados, por sobre la normativa”.
De momento, la ciudad de Calama superaría en el listado a Melbourne, Miami, Estocolmo, Nueva York, Dublín, y otras importantes localidades a nivel mundial. Para finalizar, se detallaron que las ciudades del país con peor calidad del aire serían Santiago (101 días), Rancagua (122), Quilpué (147), Osorno (181) y Puerto Montt (183).
Revisa el listado completo aquí :
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































