Diputado Castro: "Voy a pedir explicaciones a ministros anteriores"
El diputado RN, quien lidera comisión investigadora por el Caso convenios, indica que invitarán a autoridades de gobiernos anteriores. "Caiga quien caiga".
El diputado José Miguel Castro (RN) estuvo en La Entrevista de Antofagasta Televisión para hablar de su rol como presidente de la comisión investigadora del Caso convenios, cargo que ha sido cuestionado por el tratos directos durante la pandemia de la Seremi de Salud y hotel ligado a su esposa.
Consultado por Eduardo Guggiana, el parlamentario de la zona explica los alcances de la comisión investigadora. "La comisión acaba de hacer llegar a todos los invitados que voy a tener que ordenar y poner en consideración de acuerdo a las distintas sesiones que vayamos teniendo, para después llegar con un informe final".
"Lo que busca ese informe -por lo menos para mi- son tres cosas clave. Número uno, a mediano plazo tener leyes que en el fondo presten un mucho mejor resguardo en términos de probidad a todo el conjunto del Estado", della Castro.
El diputado añade "número dos -y eso es a corto plazo- entregarle mayor cantidad de antecedentes al Ministerio Público, a las policías, por si hay algunas aristas que no están siendo consideradas. O vemos si existe alguna reiteración de tipo de forma de malversación y poder entregar esos antecedentes".
"Y por último -también a muy corto plazo- es la posibilidad de influir en la Ley de Presupuestos, donde todas aquellas platas que se entreguen de forma directa van a tener que tener mejores rendiciones, mejores tamices o cedazos, para que no pasen los casos que estamos viendo hoy en día", advierte Castro.
Sobre sus motivaciones para liderar esta comisión, el diputado de oposición expresa "para volver a recuperar en algo la fe pública, que sé es muy difícil lo que estoy diciendo. Pero mi intención como político siempre ha sido hacer un buen trabajo, transparente, loable, y que el día de mañana por lo menos la gente diga, cuando hubo un problema este gallo no tomó palco si no que fue adelante a pelear por estas cosas".
Frente a las autoridades que serán invitadas a declarar en la comisión, Castro asegura "no me voy a quedar con lo que pasó ahora, si no que también voy a pedir explicaciones a ministros anteriores, como el ex subsecretario Pavez (Máximo) para que me explique porqué antes funcionaba el Consejo de Auditoría a nivel nacional y hoy en día no funciona".
"Y ahí voy a tener que contrastar con la subsecretaría de la Segpres (Secretaría General de la Presidencia) ahora o la directora de presupuestos de ahora", sostiene.
Más adelante, Castro manifiesta "cuando digo que voy a invitar a otras personas, es como le dije, caiga quien caiga no más. En el fondo no es para que paguen justos por pecadores, pero realmente estamos en una crisis en que todos tienen que ser investigados".
Tratos directos en segundo periodo de Piñera
Frente a los cuestionamientos de la diputada Ericka Ñanco (RD), quien solicitaba la inhabilidad de Castro por los tratos directos entre la Seremi de Salud de Antofagasta y el Hotel Altos del Sol del grupo empresarial Korlaet, del cual forma parte su esposa Vania Korlaet.
El diputado responde "no tiene nada que ver por una cosa bien simple (...) de partida aquí se prestó un servicio cuando estábamos en pandemia sin ninguna vacuna. Había que tomar los hoteles, no había otra forma y tenía que ser rápido, por eso el trato directo".
"La Contraloría fue al hotel y determinó que prestaba las condiciones necesarias en Mejillones (...) usted sabe perfectamente que no hay muchos hoteles tampoco. Tercero, inmediatamente envié la información a la Seremi de Salud y el Ministerio de Salud para que supiera, y no bajaron este contrato".
"Cuarto, si es que hubiera sido en algo parecido, fíjese que en las fundaciones les adelantaba $400, $500 millones de pesos, como si nada (...) recién este año, desde que se generó este contrato, recién este año se le pagó a la empresa por el uso de este hotel", indica Castro.
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025